Jerry Lee Lewis – Great Balls Of Fire

Esta mañana me levanté luciendo ese curioso fenómeno fisiológico masculino matutino que no deja de asombrar, entre la evidente satisfacción de ver que no todo está perdido y la incomodidad, aunque sea por tener que esperar para ir al baño. Estuve mirándolo pensativo un rato y dije: hoy toca Great Balls of Fire.

Ja. Uno se divierte como puede. Es cierto que llevaba mucho tiempo queriendo sacar a Jerry Lee Lewis en el blog. Es un grande, un crack, el más salvaje de todos los rockeros blancos de los 50’s, el #24 de los cien artistas más grandes de la historia de la música popular según Rolling Stones, entronizado en el Rock’n’Roll Hall of Fame en 1988 y llevado a la gran pantalla con la cara de Dennis Quaid en 1989.

El primer Bad Boy blanco de esta “música de negratas”. Allanó el camino para todos los demás, abrió la puerta de la madre de todos los escándalos y abusos que se puedan imaginar. Con 80 años lo mira todo con una sonrisa sarcástica y suelta su famosa frase: “No he dicho que fuera el más grande del rock’n’roll, sólo que he sido el mejor”.

Jerry Lee Lewis Great Balls of Fire

En realidad, lo iba a ser y ahí están sus dos hits frenéticos de 1957, Whole Lotta Shakin’ Going On y Great Balls of Fire, para demostrar que iba para grande entre los grandes. Pero como en muchas biografías de músicos malditos, algo se torció en su carrera en el peor momento y ya nunca pudo aspirar a otra cosa que convertirse en leyenda viva.

Jerry Lee Lewis nació en el culo del mundo, en Luisiana, segundo productor mundial de retrasados mentales detrás del estado de Georgia –¿o es que no te acuerdas de Deliverance, de John Boorman?-, en una familia devota y pobre, pero ni resignada ni cerrada. Pronto vieron el talento natural de retoño para tocar el piano y cantar, por ello decidieron hipotecar su modesta granja para poder comprarle un piano de 900$.

Empezó a recorrer las carreteras del estado, dando representaciones acompañado de su padre. Sus primeras influencias eran religiosas –uno de sus primos era el famoso predicador ultra católico Jimmy Lee Swagart, cuya carrera se vio truncada cuando le pillaron in fraganti con una prostituta en un Motel-, pero con los años se pasó al blues y al boogie woogie. En paralelo estudió para ser pastor pentecostal pero le echaron del seminario.

Naturalmente talentoso tanto para la batería como para el piano, se convirtió con facilidad en una pieza esencial de los clubs a lo largo del Mississippi, antes de entrar en el famoso estudio Sun, donde el dueño, Sam Philipps, le convenció de olvidarse del rock’n’roll y de componer canciones de Country. Creó su primer tema, End Of The Road, y luego Crazy Arms, una versión enérgica de la canción de Ray Price, con la que entró por primera vez en los charts Country.

El 4 de diciembre de 1956, el azar hizo que coincidieron en los estudios Sun las cuatro cabezas de cartel del sello de Sam Philipps: Jerry Lee Lewis, Carl Perkins, Johnny Cash y Dios Elvis Presley. Durante algunas horas, los cuatro estuvieron interpretando canciones propias y versiones en unas grabaciones legendarias que sólo verían la luz un cuarto de siglo más tarde en el disco Million Dollar Quartet. Fue más o menos cuando Jerry Lee Lewis empezó a dejarse ir en sus interpretaciones, especialmente en sus actuaciones. Pronto verle tocando subido en su piano y vociferando como un poseso se convirtió en toda una atracción.

En 1957, publicó sus dos canciones fetiches, que le llevaron hasta lo más alto para los siglos de los siglos: Whole Lotta Shakin’ Going On y Great Balls of Fire. Sin embargo el trampolín le duró poco: por culpa de una tradición ancestral de su Luisiana natal, se casó con una prima suya de tan sólo trece años –en total se casó siete veces a lo largo de su vida-. Esto no gustó nada en el resto del país y menos en Europa, donde sonaba a barbarie. Frenó en seco su carrera, desapareció algunos años y cuando reapareció, no recuperó nunca el trono ni su apodo de The Killer.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s