Si un día te preguntan cuál fue el single más vendido en Inglaterra en la década de los 60’s, tu primer reflejo será pensar en los cuatro sosos de Liverpool. Cuando te digan que nanai, pensarás en los Rolling Stones. Cuando te digan que nanai, soltarás Dios Elvis The Pelvis. Cuando te digan que nanai, pensarás durante un momento en pegarle un pequeño soplamocos al que siempre dice nanai, antes de decir Dylan. Nanai. The Who. Nanai. The Kinks. Nanai. The Beach Boys. Nanai. The Doors. Nanai. The Byrds. Nanai. The Animals. Nanai. The Yarbirds. Nanai. Leonard Cohen. Nanai. The Band. Nanai. Neil Young. Nanai. The Small Faces. Nanai. King Crimson. Nanai. Them. Nanai. Roy Orbison. Nanai. Al final te echarás a llorar y pedirás clemencia.
Menos mal que el bueno de Fiouck es eso, bueno. Na, para que sepas, el single más vendido de la década de los 60’s en UK es Wonderful Land, de The Shadows. Acuérdate, por si un día estás en la última pregunta del concurso TV con muchos millones de euros en juego, que no te pase lo que me pasó en esta entrada sobre B-Movie. Para lucirte después de ganar, podrás añadir que no es el único record que ostenta la canción: se quedó #1 de las listas de ventas más semanas que cualquier otra canción en esta misma década, ocho en total.
Lo peor es que posiblemente no te suene. Porque si la leyenda The Shadows ha llegado hasta hoy, no es por este tema un poco ñoño, sino por Apache, el instrumental que marcó un antes y un después en la historia de la música popular. Según he leído –pero no comprobado-, en el “diccionario británico” a los Shadows se les define como “los precursores de un fenómeno musical universal”.
No sé si los primeros, pero en 1958 bien poquitas referencias teníamos de grupos de pop rock en Europa. Lo montaron Hank Marvin, Bruce Welch, Tony Meehan y Jet Harris, y al principio le servían de banda a Cliff Richards, antes de llegar a pensar que igual podían prescindir de él. No sé yo… Cliff Richards, ennoblecido en 1995 por la momia real, ha vendido más de 250 millones de discos en sus cincuenta años de carrera, y se ha convertido en el tercer artista que más singles ha vendido en el UK detrás de los cuatro sosos y The King. Mientras que The Shadows, a pesar de su papel de antorcha en la música pop, ni figura en la lista de los 500 artistas más grandes de la historia.
[Fiouck eres lamentable, dejas tirados a tus lectores en medio del post. No me vengas con que son las 23h47 y que se avecina un día de mañana complicadillo… Ays…]
Post interruptus!
jejeje. Venga, te medio echo una mano con esos lectores a los que has dejado a medias. Al menos en lo que se refiere a Richard (sin «s» al final, sólo hay un Richard):
https://thesongswelove.wordpress.com/2014/10/10/constantly-ledera-cliff-richard/
Era esto o terminar despachurado:-)
Bueno,lo importante es que has cumplido, has cumplido…
…. «desde el vuelo 605, te habla, Ángel Álvarez»… Si no me equivoco Wonderful Land era la cabecera de este recordado (para algunos) programa semanal.
Llevo varios días para volver a comentar y felicitarte por el blog. Ya lo hice hace meses en la entrada de Fiona Apple y desde entonces he ido recorriendo lo publicado hasta alcanzarte. Hoy me animo a hacerlo en esta entrada porque igual que aquel programa ayudó a descubrir contenidos, tus publicaciones también lo hacen. ¿que m… de emisora estaría yo escuchando cuando se estaban publicando cosas como algunas de las que tú incluyes y ni me había enterado? Ánimo lo que haces está al alcance de muy pocos y como empujón, después de ver todo lo que has publicado y aún sabiendo que tienes en mente muchas entradas (las 10 últimas has escrito en algún sitio) te dejo algunas preferencias. Muchos contenidos que has puesto ya coinciden con mis favoritos (todos hubiera sido para nota) pero aquí van algunas sugerencias (que sean ·suavecitos» no confunda con que tus entradas no sean de mis gustos musicales): la BSO de la peli Finding Neverland de JAN AP KACZMAREK , Anita Baker (por ejemplo fairy tales, o lonely) y adios nonino de astor piazzola, por mencionarte tres que, como te digo arriba, igual te ayuda cuando las musas te abandonen (ojo sucedáneos del autentico tomate verde no es para vosotros, ja, ja).
Juan Carlos Ramos, ¡es que eres un sol!:-)
Muchas gracias por los cumplidos de verdad.
Y gracias por las sugerencias. Piazzola iba a estar, sin duda. Anita Baker no es mala idea, en cuanto a la peli, no tengo ni idea de qué me hablas, pero indagaré.
Y no te preocupes por haber descubierto tantas cosas de las que no habías oído hablar antes, a bastantes artistas también los conocí el día antes de publicarlos.
Hala, al tajo, que el post de mañana no me va a caer del cielo 🙂
escucha the park on the piano o children arrive y ya no puedes parar…