Abc – The Lexicon Of Love

En 2004, cuando ABC anunció su intención de reformarse -dos aceptaron mientras que otros dos se negaron rotundamente, ABC = Ambiente Bastante Congelado-, la noticia corrió como la pólvora en la redacción de muchos medios europeos, que por una vez coincidieron en el diagnóstico: “oh noooo, ellos, noooo”. Es que la banda de Sheffield, portavoz sin pilas de la causa soft pop chic de principios de los 80’s, fue muchas veces blanco de la mofa periodística. Vamos, nunca se les tomó en serio, por muchos discos que vendieron.

[A que te suena toda esta introducción ¿eh? Ya van tres días seguidos…]

Estos, a diferencia de Spandau Ballet y Visage, no tenían especial planteamiento socio musical, y eso de luchar contra la hegemonía punk rock y la forma de comerle el coco a la juventud inglesa se lo pasaban por el forro -de sus vinilos-. Además llegaron un poco tarde para estas batallas y el New Romantic ya tenía Portavoces, Miembros Vitalicios y Tesoreros. Más prosaicos, pensaban pasarlo bien y ganar pasta. Lo suyo no eran los extremos, así que eligieron vestir como los ejecutivos del PSOE en sus asambleas veraniegas: cutre.

Eso sí, nadie puede negar que fueron precursores seguidores. Se aprovecharon de un estilo, el New Romantic, que llevaba dos años arrasando con Spandau Ballet, VisageCulture Club y Duran Duran de abanderados. Con una diferencia: no aguantaron el tirón, empezaron después y acabaron antes.

ABC The Lexicon of Love

Dos de los miembros fundadores –Stephen Singleton y Mark White– se habían conocido a mediados de los 70’s, montando el grupo Vice Versa. No conocieron el éxito, a pesar de ofrecer una música synthpop fría bastante adelantada a su tiempo y más que digna -la canción New Girls Neutrons suena igual de bien cuarenta años después-.

Ellos no iban al Blitz londinense como otros representantes del New Romantic a surtirse con músicos e inspiración, más que nada porque Sheffield está a 250 kms de Londres, como que da pereza para una caña. La casualidad hizo que, a punto de abandonar Vice Versa, vino a entrevistarles Martin Fry, en aquella época editor de una revista musical, Modern Drugs. De la entrevista salió una propuesta para que el aprendiz de periodista –el término bloggero todavía no existía- se incorporara al nuevo proyecto.

ABC vio la luz en 1980, con Martin Fry de cantante. Un primer single, Tears Are Not Enough, engañó bastante. Tenía algo de Bowie, con una base funk rock del mejor estilo. Pero el año siguiente salió el primer álbum, The Lexicon of Love y esta vez no hubo sorpresas. ¡New Romantic al poder! New Musical Express lo clasificó en el #3 del año 1982 y en el #15 de toda la década de los 80’s. Incluso forma parte del famoso libro “Los 1.001 álbumes que deberías de escuchar antes de morir”.

Su éxito más sonado fue The Look Of Love, aunque no llegó hasta el #1 de las listas UK. En 1983 publicaron un segundo disco, Beauty Stab, que no tuvo ni la mitad del éxito del primero. El año siguiente se fue uno de los fundadores, Stephen Singleton, y tuvieron que esperar otros tres años antes de sacar un tercer disco, When Smokey Sings. Si bien funcionó mejor, tampoco fueron capaces de renovar un estilo que ya había durado suficiente.

[Cualquier parecido con el post de ayer y el de anteayer no es una coincidencia para nada. A parte del gusto de no tardar nada en redactar la entrada, se demuestra que muchas veces la música popular es un gran circo en el que los enanos no crecen y los payasos gustan aunque gasten siempre las mismas bromas. Y podría seguir otros dos días más, con Culture Club y Duran Duran, pero ya se te ve cansado de tanta camisa abrochada hasta el cuello y tanta hombrera.]

 

 

 

2 comentarios en “Abc – The Lexicon Of Love

  1. De Boy George sigue en mi top ten Crying game. (Tema de la banda sonora del film del mismo nombre, también muy recomendable).
    De Duran Duran su última etapa. Destaco «Ordinary world» y Girls on films o algo así es el título (video en blanco negro y top models rocking it all around).
    Bonito deja vu, no lo dejes ahora tomate!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s