Spandau Ballet – True

En 2009, cuando Spandau Ballet anunció que se reformaban, la noticia corrió como la pólvora en la redacción de muchos medios europeos, que por una vez coincidieron en el diagnóstico: “oh noooo, ellos, noooo”. Es que la banda londinense, heraldo soft de la causa obrera de finales de los 70’s, fue muchas veces blanco de la mofa periodística. Vamos, nunca se les tomó en serio, por muchos discos que vendieron.

Sin embargo el planteamiento del grupo no era tonto. Sus miembros procedían de la clase obrera pero se negaban a que el punk o el rock duro fuera el portavoz musical oficial de una generación gris por culpa de la crisis y de muchos años de Thatcherismo. Ellos querían excentricidad, alegría y ligereza, por ello empezaron a vestirse como los cachorros del PP los días de comida navideña de empresa: mal.

Eso sí, nadie puede negar que fueron precursores. Se inventaron un estilo, el New Romantic, que arrasó durante algunos años con más bandas como Visage, ABC, Culture Club o Duran Duran. La consigna de este movimiento pop era: olvídate de la difícil que lo tienes en la vida y evádete con nuestra música. ¿Funcionó? Mejor, se adueñaron literalmente de las ondas y las paredes de las habitaciones de las chiquillas con posters en los que salían aventajados. Hoy –el tiempo que pasa es cruel con los años 80-, salen horrendos. ¿A quién se le ocurrió la idea de abrochar las camisas hasta el cuello y ponerse hombreras en las chaquetas de escay?

spandau ballet true

Los miembros se conocían de la escuela, desde siempre soñaban con montar un grupo y torcerle el brazo al destino. Frecuentaban un bar, el Blitz, con su amigo Boy George, en el que los punks y rockeros tenían prohibida la entrada. Difícil imaginar que en un momento de su carrera pudiesen representar el underground londinense.

En 1980, después de montar Spandau Ballet –del nombre de la cárcel berlinesa en la que se encerró a la chusma nazi al finalizar la segunda guerra mundial- y su propio sello, publicaron su primer single, To Cut a Long Story Short, que subió hasta el #5 de los charts UK. La moda New Romantic estaba lanzada, duró seis años, hasta que Spandau Ballet se encontrara incapaz de renovar un estilo que ya había durado suficiente.

Durante estos años fastuosos, sacaron muchas canciones con ventas millonarias, especialmente True, que permaneció diez semanas en el #1 de las listas, pero también Gold, Only When You Leave, etc. En los años siguientes estuvieron envueltos en una sórdida pelea intestina por culpa de los royalties. Ganó el que fue acusado de quedarse con el dinero de todos. Caramba, parece España.

 

 

 

4 comentarios en “Spandau Ballet – True

  1. Pingback: Visage – Fade To Grey | Un día, un disco.

  2. Pingback: Abc – The Lexicon Of Love | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s