Lunes veintidós de diciembre, día N menos 2 -N por nefasto-. The Great Christmas Swindle, la gran farsa navideña, a la vuelta de la esquina. Como todos los años, no recuerdo en qué momento renuncié a renunciar, y me vestí torpemente con el traje ya muy gastado de ciudadano participativo del esfuerzo de guerra, buscando regalos para los que me soportan todo el año luciendo sonrisa enigmática como aquella mujer con marido amnésico en el spot TV para Golf hace muchos años.
Novedad. Este año te incluyo en el saco de los que me aguantan, normal. Así que a ti también te voy a hacer un regalo. Y como supongo que el miércoles tendrás otras cosas que hacer que leer mis habituales tonterías, casi te lo entrego hoy.
Ella se llama Zooey Deschanel, es americana, tiene treinta y cuatro años, es actriz, músico, vegana, padece trastorno por déficit de atención con hiperactividad, hace de modelo para Pantene y Apple, está casada con el cantante de Death Cab for Dutie, y hace tres años vio en la tele como salía su nombre como posible autora del atentado de Boston perpetado por los hermanos Tsarnaïev chechenos. Error de la máquina tituladora, se exculparon los de Fox News.
Él se llama Mr. Ward. Matthew Stephen Ward, también americano, más joven que ella de tres años, guitarrista, letrista, compositor, ha trabajado con Cat Power, Beth Orton y My Morning Jacket y poco más. Bueno, su wiki es mucho más extensa pero súper aburrida y ayer la Regla #7 decía: ve al grano, pesado.
Ambos formaron She & Him en 2006, después de conocerse en el rodaje de The Go-Getter, película desconocida de Martin Hynes. Desde entonces publican regularmente álbumes –ya van cinco-, en los que ella da dotes de un talento como cantante mucho más desarrollado que él de actriz. Volume One en 2008, Volume Two en 2010, un especial estándares navideños llamado A Very She & Him Christmas en 2011, Volume Three en 2013, y este año –sale del horno-, Classics.
…mmm… a ver… cómo decírtelo… espera… que busco la palabra adecuada… sabes que tengo mis límites en castellano… espera… no, no la encuentro… dime tú, ¿hay alguna palabra más fuerte que “delicia”?
Porque de esto se trata, Classics es más que una delicia, es como una comida con todo lo que me chifla, plato de doce ostras Fine de Claire con una copa de rueda, acompañado de un cuenco de bígaros y media docena de cigalas medianas con mayonesa casera, seguido de un solomillo pequeño muy poco hecho con patatas asadas en mantequa de oca, ensalada verde y copa de 904 de la Rioja Alta, bandeja de quesos de cabra y un crêpe suzette. Wow. Una delicia, pero me has pillado la indirecta, no te pases, que vas a reventar, esto es para ocasiones especiales. Y tu suegra va a adorar.
Classics reúne trece estándares pop sin cometer ningún error en la elección de las trece canciones, y los reinterpreta con una delicadeza, una sensibilidad y un talento exquisitos. Arreglos sedosos con perfume de ayer y toques de hoy. Esta es la lista de los temas, verás que no he escatimado esfuerzos, están todos para escuchar. Gracias Fiouck, eres un crack, you are the milk, yes yes sinkiu sinkiu.
- Stars Fell on Alabama, 1934, Billie Holiday, Ella FitzGerald o Louis Armstrong
- Oh No, Not My Baby, 1964, Dusty Springfield, Aretha Franklin o Carole King
- It’s Not for Me to Say, 1957, Johnny Mathis
- Stay Awhile, 1959, Dusty Springfield
- This Girl’s In Love With You, 1959, Herb Alpert
- Time After Time, 1947, Frank Sinatra, Chet Baker o Shirley Bassey
- She, 1974, Charles Aznavour
- Teach Me Tonight, 1953, Frank Sinatra o The DeCastro Sisters
- It’s Always You, 1940, Bing Crosby, Benny Goodman o Chet Baker
- Unchained Melody, 1955, The Righteous Brothers, Elvis Presley o Lee Ann Rimes
- I’ll Never Be Free, 1950, Van Morrison, Willie Nelson o Jean Shepard
- Would You Like to Take a Walk, 1930, Ella Fitzgerald & Louis Armstrong
- We’ll Meet Again, 1939, Vera Lynn, The Byrds
No sé lo que durará el álbum, pero para los próximos días, es perfecto. Fantástico. Y si tienes alma nostálgica y romántica, ve el vídeo que sacaron para Stay Awhile, el “baile con nadie” de Zooey Deschanel es divino, una joya en toda regla.
Feliz navidad, hijo/a.
El mundo se divide aún entre aquellos que que no soportan las pavadas de la Deschanel, y aquellos a los que nos sigue pareciendo una monada. Eso sí: con este «Classics» me parece que empiezo a tener mis dudas, mejores (creo) son sus anteriores «Volume One» y » Volume Two».
Por cierto, fiouck, que en 2013 se divorció de Gibbard, ¿eh? Por si alguno le interesa su soltería, digo.
Si te soy sincero hasta ayer no conocía a esta moza. Así que de momento me vale su disco, pero escucharé los demás si crees que este no es tan bueno.
😉
Muy Feist! Pero Feist por lo menos hace vídeo one shot! Aún así tiene su punto la canción, es alegre.
Es justo lo que te decía al respecto de ella: en ese equilibrio difícil entre lo pizpireto, lo encantador, y lo PAVO, sin paliativos.
Sí que me parece que los dos primeros «Volume» son mejores, a ver qué te parece a tí… Venga, a por tus mil visitas diarias, fiera…. Yo voy a ver si supero las 84 de ayer XD.
que noooooo, el blog no recibió 1.000 visitas, sino que tuvo 1.000 vistas, es decir que los que entraron leyeron 1.000 entradas, ays por dios:-)
Eso es justo lo que digo: 1.000 visitas. Nadie ha hablado de 1.000 visitantes únicos. 1.000 visitas quiere decir que en un sólo día hay 1.000 clicks a entradas diversas de tu blog. Y eso, para mí, es UNA PASADA. EN SERIO. 😉
watch?v=4Y5GtaTrPHM#t=85
demasiado pasteleo
Es justo eso, un milhojas con nata montada ligera y bolitas pequeñitas de chocolate, pero pequeñitas ¿eh?
a ver si ahora entra
Pingback: Fuck 2014 – Bring 2015 | Un día, un disco.