Kassé Mady Diabaté – Kiriké

El griot de Malí es como el bardo en las regiones célticas de Europa, ambos tienen como misión la transmisión oral del saber y las historias que ocurren en su país. En Europa el bardo ha sido sustituido por el borrachín apoyado en la barra y que cuenta su vida a todas horas; por suerte en África el griot es abstemio, por lo que sigue más viva que nunca esta tradición secular, regida por unas reglas inmutables.

El griot forma parte de una casta que se remonta al siglo trece, al igual que los herreros, zapateros, cultivadores, tejeros y cazadores. Aquí somos más prosaicos, tenemos la casta de los políticos y la de los banqueros, pero Paul Church se ha comprometido a acabar con ellas. También tenemos la de los futbolistas, pero al opio del pueblo no se toca, Sir Paul no se pronuncia ni habla mal de ellos. En Malí nadie se propone ni se imagina tocar a la casta de los griots, es impensable. Además tienen protectores, también llamado «nobles».

Un día que estaba Kassé Mady Diabaté en París haciendo cola en la embajada de Japón el día antes de salir de gira por el país asiático, se encontró en la puerta del edificio oficial con Fofana. Se dieron un abrazo efusivo, después de reconocerse mutuamente como Griot y Noble. La tradición dice que, de pasar un griot por apuros este donde este, el noble debe prestarle ayuda y asistencia. Como Fofana trabajaba en la embajada de» técnico de superficie» -ahora ya nadie trabaja de barrendero-, le hizo saltar la cola. Mola. Yo también quiero tener un noble. ¿Alguién se apunta?

Kiriké

Kassé Mady Diabaté tiene 65 años. Tiene el dudoso honor de ser el más desconocido de las voces más admirables de los griots africanos. Todo el mundo parece ponerse de acuerdo en que tiene una voz incomparable, no por nada se le llama La Voz de Oro de Malí, pero escuchar su último álbum, Kiriké, es harto complicado, por no decir imposible. En Youtube no hay rastro de él, he tenido que ir a Amazon y comprar algunos temas para que no me riñas.

Este digno descendiente de una de las dos grandes castas de griots –Kuyaté vs Diabaté– lo tenía todo para ser el pendiente maliense del senegalés Youssou N’Dour, en cuanto a artista world de envergadura planetaria se refiere, pero muy pronto el mundo de la industria discográfica le cansó. Lo intentó, pero sintió que iba a dejar su alma en ello, por eso volvió a sus raíces, viviendo de participar en fiestas tradicionales. Nieto de Bintou Fama Diabaté, uno de los griots más ilustres, su sólo nombre le servía de CV, contrato y publicidad.

Alguna aparición como invitado estrella sí hizo, como cuando colaboró en 1995 con Ketama, en el disco Songhaï 2. Total, cuando decidió volver al ruedo, ya con algunos añitos en el contador, las cosas no salieron como él pensaba, y eso que se rodeó de los más grandes músicos de Malí y de algunos productores europeos avispados. Pero la salsa no cuajó, y Kassé Mady Diabaté se quedó a las puertas de la fama.

A principios de 2014, el dueño aventurero del sello No Format, especializado en misiones imposibles y de gustos eclécticos, apostó de nuevo por el maliense. Pero hizo todo lo contrario, le pidió al artista que volviese a la serenidad de lo tradicional y las raíces, que se olvidara de fusionar con la música occidental. El resultado es Kiriké, un disco hermoso de música africana, cantada por el último heredero del mejor linaje de griots malienses. Es muy bonito, la verdad. Apaga la aspiradora, ponte en el sofá, cierra los ojos, una canoa desliza por el río Niger, mientras un felino evalúa las calorías del cachorro de antílope que se dispone a engullir de aperitivo, mientras su madre agoniza lentamente esperando a que llegue la cena. Ays, Tomate, ¿por qué terminar con esto?

 

 

 

1 comentario en “Kassé Mady Diabaté – Kiriké

  1. Pingback: Ry Cooder – Paris, Texas | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s