The Ruts – The Crack

Ayer me escribieron desde Perú para quejarse. No entendí la critica a la primera ya que este lector, fan del blog –que sí, que los hay- utilizó una expresión que aquí en España no tiene vigencia. Dijo “tienes mucho salón”. Le pedí que me lo aclarara, dijo que me estaba reblandeciendo, que últimamente yo iba flojucho. No le falta razón, basta con ver la selección de discos de la semana. Mucho jazz, funk y soul, algo de pop, pero de rock, cero patato. Y esto no puede ser.

Así que para hacerme perdonar, nada mejor que rescatar a una de las bandas emblemáticas de mi época sagrada -segunda mitad de los 70’s, cuando el punk se propuso desempolvar el rock-, The Ruts.

Si te la refanfinfla la música punk –mumal, tenemos que hablar, vas por mal camino-, lo más probable es no te suene este grupo. Sin embargo, a parte de sacar tremendas canciones y conseguir algún que otro éxito, The Ruts es un eslabón importante –alles ist relative, decía mi profesor de alemán- en el cruce del punk rock con el reggae.

Aunque suene raro, el punk siempre ha hecho buenas migas con el reggae. Cuando John Lydon salió expulsado de The Sex Pistols en 1978, Richard Branson le mandó a Jamaica como descubridor de nuevos talentos para Virgin; y el bajo de su segunda aventura musical, Public Image Limited era reggae dub como pocas. En cuanto a The Clash, el reggae siempre ha estado muy presente desde sus inicios, basta con escuchar Bankrobber.

the ruts the crack

The Ruts nació con esta doble influencia, en agosto de 1977, para ilustrar y acompañar sus compromisos sociales. Formado por el cantante Malcolm Owen, el guitarrista Paul Fox, el bajista John Jennings y el batería Dave Ruffy, lamentablemente The Ruts no dispuso de mucho tiempo para imponerse. Tres años después de dar sus primeros pasos, Malcolm Owen murió de una sobredosis de heroína, poniendo fin a la trayectoria de la banda. Más adelante se reformarían, como The Ruts DC, aprovechando el revival punk de los años 2000, pero ya olía a Imserso.

Los primeros singles del grupo eran claramente punk. Como muestra, escucha Rich Bitch; ays cómo me gusta esta energía. Trataban de estar en todas, conciertos y giras. Hicieron de teloneros de The Damned, en 1979, pocos meses antes de que se publicara su primer single para Virgin, Babylon’s Burning. Más Clash que Sex Pistols, la canción se convirtió en uno de los himnos de la época, logrando un merecido #7 en las listas de ventas UK –sólo hay un país en el mundo en el que pueden pasar estos pequeños milagros-. En septiembre del mismo año publicaron su primer disco, The Crack, que terminó #16 de las listas de álbumes.

La portada fue todo un homenaje a una época efímera, con sus personajillos. En ella –obra del artista John H Howard-, a parte de los cuatro miembros de The Ruts, se dejan ver Rat Scabbies y Captain Sensible, de The Damned, y Jimmy Pursey, de Sham 69 –otra banda punk de finales de los 70’s-. También John Peel, el legendario locutor de la BBC, sin quien el rock no sería lo que es. O Dudley Moore, actor británico, Peter Cook, escritor satírico y actor inglés. Hasta Jimi Hendrix tiene derecho a su pequeña representación. El disco era muy comprometido políticamente, de ahí la mezcla de canciones muy rock y otras reggae. Contenía una perla dub, Give Youth a Chance. Y sobre todo, una de las más grandes canciones reggae de la época, Jah War. Cerca de siete minutos divinos.

Venga, sube el volumen, luego zumito y a misa.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s