Qué alivio no empezar el post por un Fiouck’s Summer Series…. ¡Qué liberación! Creo que el año que viene me conformaré con las Holly Week Series, sólo son cuatro días. Pondré una selección de grupos cristianos, cómo mola. Seguro que quedan artistas para ello, aquellos que tienen escrito “Rouco Rocks” en la chupa de cuero. Una pena que ya le haya dedicado una entrada a U2 y el bueno de Bono, empezaba por él.
Tengo un amigo que, para “limpiarse por dentro”, una vez al año y durante varios días, se sumerge en una cura de desintoxicación alimentaria, a base de beberse litros y litros del agua de cocción de kilos y kilos de alcachofas. Dice que cuando termina, está como nuevo –será por fuera, porque cuando se le escapa algo de ventosidad, parece más bien cascado-. Yo no quiero provocar muecas de dolor, así que me limpiaré musicalmente con una cura de rock. Auténtico rock.
El tema es volver a los fundamentos. Para ello, nada mejor que el primer álbum de una banda neoyorquina llamada The Last Internationale. Es básico pero eficaz. Rock rebelde con tintes de blues y letra muy comprometida. No he logrado averiguar el origen de esta “e” que parece sobrar en Internationale, pero intuyo que viene de la canción L’Internationale, escrita por el poeta francés Eugène Pottier y compuesta por el músico de origen belga Pierre Degeyter, himno y símbolo de las luchas sociales desde siglo y medio. Vamos, están en su salsa.
Guitarra, batería, bajo y voz. Punto. De la primera se encarga Edgey, de padres portugueses. Al mando de la segunda, está Brad Wilk, batería de Rage Against The Machine y músico de Black Sabbath en algún disco. El bajo y la voz los pone Dalila Paz, de origen puertorriqueño, morena explosiva, cual Janis Joplin guapa. Algo de Chryssie Hynde también hay en su voz. Se formaron en 2009, hasta 2013 sacaron un par de EPs, pero hasta la entrada de Brad Wilk este año, el grupo no pasó de cierta marginalidad. Con este primer álbum, las cosas van a cambiar, sin duda. Han estado todo el verano de gira por Europa –estuvieron en Madrid en junio, menudo fallo mío no les ví-, y acaban de anunciar que actuarán de teloneros de los conciertos que Robert Plant & The Sensational Shifters darán en UK.
Venga, date el gusto. Además seguro que es tu primer día de trabajo después de tantas vacaciones, mejor empezar con Rock’n’roll. Mañana más.