Van Halen – Jump

Será por la edad que tengo, pero creo que no ha habido otra década que la de los 80’s, para dejar para la posteridad lo mejor y lo peor de la música popular. Lo más curioso es que treinta años después, la valoración que uno hace de algunas canciones emblemáticas de la época, es justo la contraria a la que uno hacía cuando tocaba irse a la cama a las siete de la mañana, sin haberse apenas despeinado -acuérdate, los pedos provocaban risas tontas, no consternación ripipi-. Qué cambios…

Quien mejor se inscribe en esta involución es Van Halen y su tema Jump. Forma parte de estos artistas/canción que en estos seis lustros han pasado de mi absoluto desprecio a cierto gozo. Quiero dejar constancia, antes de proseguir, que al pequeño Eddie no me lo llevaría a ninguna isla, ni superpoblada, al contrario de unas cuantas cantantes de las que se ha hablado aquí. Pero uno cambia, indudablemente. No sé si el largo suicidio colectivo de neuronas produce indulgencia o si la edad termina abriendo la mente hacia otros horizontes que en tu vida hubieras creído posible contemplar.

Jump. Van Halen. El rubito de la melena falsamente grasienta. Para mi era lo peor. Recuerdo a mis amigos –si es que así se puede llamar a unos que se deleitaban con AC/DC– intentando venderme la moto de un Eddie Van Halen virtuoso de la guitarra. Ya, hasta esto se ha de relativizar, en el ranking 2003 de los cien mejores guitarristas de todos los tiempos, sólo aparece en el #70. De hecho es de sobra conocido que al principio, en los conciertos tocaba de espaldas, según él para no desvelar su técnica. Según otros –Fiouck & family-, para no mostrar que en el fondo no valía para tanto.

Van Halen Jump

Una bonita historia que la de los hermanos Van Hallen, Alex y Eddie. Habiendo emigrado con siete años desde Holanda –no no, no soltaré ninguna broma pesada con Holanda-, y gracias a un padre músico hecho y derecho, desde muy pequeño le dieron a algún instrumento. En sus comienzos como banda de rock, allá por los 70’s, Alex soñaba con ser John Bonham, de Led Zeppelin, y Eddie se imaginaba tocando como Clapton. No es que lo hicieran mejor, simplemente al final encontraron su estilo para convertirlo en una fuente inagotable de fama, dinero, premios y estatuas.

Les descubrió y lanzó otro tarado hard rock, Gene Simmons, de Kiss, en uno de los primeros conciertos que dieron como Van Halen –después de pasar por mil nombres distintos-, en 1976. Él financió la primera grabación en estudio de una cassette de demo, la mal llamada Gene Simmons Demo. Pero el resto de los miembros de Kiss no se entusiasmaron tanto y al final Van Halen firmó con Ted Templeman, productor entre otros de The Doobie Brothers. Kiss me el culo, le dirían años después a Gene –esto no figura en ningún manual, pero lo puedo imaginar-.

En 1977 graban un primer álbum, homónimo, que sale al año siguiente, con el famoso Eruption –diez minutos de guitarra chirriante que miles de millones de niños llevan desde entonces imitando delante del espejo del baño, con la colita haciendo de metrónomo-, y una versión de You Really Got Me, de The Kinks, para darle contundencia al asunto. A partir de ahí no van a parar de encadenar discos y éxitos. Once álbumes de estudio y 75 millones de copias vendidas en veinte años. Y la guinda, por lo menos para Eddie, el legendario solo de guitarra de Beat It, de Bambi.

Y luego está el caso Jump. De joven yo no podía con aquello, representaba la música a desterrar, esta mezcla de hard rock con pop facilona cuyo única pretensión –pensaba yo- era la de lograr que rockeros barbudos con tripa saliendo debajo de una camiseta de dudoso color hiciesen cola con rubitas repeinadas y falditas veraniegas para comprar el disco. Puaj. Pero hoy, julio de 2014, ya no lo tengo tan claro. De vez en cuando se oye por ahí, en la radio o en bares, y al final siempre le presto atención y no puedo impedir que mis dedos se pongan a “tocar” el sintetizador –interpretado también por el pequeño Eddie-. La única canción del grupo en alcanzar el #1 de los charts en los US y en medio mundo. Nada que decir, pegadiza y brillante.

 

 

 

5 comentarios en “Van Halen – Jump

  1. I’ll jump from bed and I ‘ll prepare el desayuno más dulce .Good luck with germany😊 I hope you’ll jump a lot….
    JUMP!!! 😉

      • Perdona Fiouck pero nací en Argentina en 1970….todavía recuerdo el mundial del 78, Filiol el portero, Pasarela, Menoti que se fumaba los cigarrillos de a pares….Creo que ese mundial estaba comprado, no se puede ganar por tanta diferencia de goles…. (la dictadura, que el populacho se distraiga, sabes de que va el negocio que mueve las masas….) Como mi marido ODIA el fútbol te diré que no estoy siguiendo éste mundial. Aunque algo oí de que Messi nos está salvando in the very last minute de cada partido….Grande Messi! Por hacernos disfrutar y olvidarnos de las miserias de éste mundo los 90 minutos que dure un partido! Espero que al menos IGUALE el récord de goles de Maradona en un mundial. Y por último una reflexión: no te extraña el tiempo que xxxx han tardado en darse cuenta de que Casillas es un paquete?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s