Sharon Von Etten – Are We There

A veces tardo más en encontrar el grupo o artista del día que en redactar la entrada. Así que cuando me decido, no es plan ponerse a dudar, que sí, que no… me pongo y ya está. A veces, al rato, me arrepiento. Como esta mañana, que estaba escuchando por casualidad una canción del nuevo disco de Sharon Von Etten y dije, bingo, a por ella. Buf… y qué voy a contar sobre una yankee que lleva cuatro álbumes y más de cuarenta temas cantando más o menos lo mismo: la vida es una m…, los chicos sois unos capullos –anda que tú ñañañaña-, estoy deprimida.

Ya sólo falta la famosa “no tengo nada que ponerme”, pero no te pases Fiouck, no parece el estilo de la moza. Lo suyo es la introspección, como espeleóloga del alma, sin cuerdas y las pilas de la lámpara dando señales preocupantes de debilidad. Menos mal que ya ha recorrido el camino varias veces, sabe encontrar la salida incluso en la más absoluta oscuridad. El astro negro, le han llegado a llamar en los US. Interesante expresión. Quiere decir que está en el firmamento, pero que no brilla. Tampoco es un agujero negro, ella no aspira nada –como mucho la paciencia de los capullos de chicos-. Algo así como un nuevo cuerpo celeste flotando entre las lentes de Hubble y la negrura del infinito, emitiendo música melancólica.

Sharon, hay sol ahí fuera, sal y diviértete.

Como cuando eras pequeña, te acuerdas? Eras una asidua de la coral de la iglesia de tu pueblo, en el New Jersey. The Mini Singers se llamaba, qué monada de nombre, ¿verdad Sharon? También te encantaba la colección de vinilos de tus padres y con uno de tus hermanos te imaginabas formando parte de un grupo de pop. Luego te mudaste al Tennessee, dejaste el cole, trabajaste en una cafetería, empezaste a escribir tus propias canciones con tu guitarra, pero estuviste seis años con un chico al que no gustaba nada tu música. Oye no soy Sigmund, pero en fin, seis años para enviarle a tomar por saco?

Are We There

A mediados de los 2000, ella volvió a Nueva York, borrón y cuenta nueva. Allí conoció a uno de los miembros de TV On The Radio, Kyp Malone, que le convenció para tomárselo en serio y lanzarse. ¿Y cómo llegas a tener a un padrino así cuando acabas de llegar a la gran ciudad y que no conoces a nadie? Pues comprando una entrada para un concierto del grupo y acercándote a los camarotes para entregar en mano un CD con tus últimas creaciones. Kyp Malone diría luego: “No suelo escuchar lo que me someten las fans de la banda, pero hice una excepción con este CD del que me enamoré a la primera”. Mentirosillo, se fijaría en su cara más bien mona y en algo más. Ays, capullos de chicos…

A partir de ahí le fueron mejor las cosas. Reconozcamosle el mérito de saber atraer a un montón de músicos conocidos alrededor de sus discos y shows, como los gemelos Dessner, de los geniales The National, o Zach Condon, de Beirut, que participaron en 2012 en la grabación del tercer disco de Sharon Von Etten, Tramp. Hace menos de un mes publicó su cuarto trabajo, Are We There, que está recibiendo muy buenas criticas. Nada que decir, el álbum es muy bonito, aunque muy mono temático, el de siempre. No estaría mal insuflarle un poco de vida y ritmo, no perdería fuerza la letra. Y se ganaría el corazón de muchos capullos de chicos.

 

 

 

10 comentarios en “Sharon Von Etten – Are We There

  1. Disco bonito, sí señor: el contrapunto perfecto a ese pedazo de disco firmado por (uno de esos capullos pierdechicas llamado) Night Beds, por ejemplo. En algún momento la cosa le ha quedado un poco Russian Red, pero luego remonta. Y sólo por esa risilla que se le escapa al final de «Every Time The Sun Comes Up», al cierre del disco, la chica ya me cae bien.

    • Ahora sí, es que en youtube este trocito no existe…
      Esta risilla, parece más bien ebria que alegre (es verdad que muchas veces una cosa se confunde con la otra).
      Venga Fiouck, que no te impida terminar con el post de mañana. Mañana es otro día, quedan 501.

        • Considera que casi ningún día estoy con ideas, así que no te cortes, propón todo lo que se te ocurra.
          Tan sólo tengo claro los grupos y artistas que saldrán del 991 al 1.000. Los últimos diez vamos.

          • Huy, qué dilema me planteas… ¿Seguir redactando este *** proyecto de los ***, o recomendar algunos de mis discos favoritos a un tío que además de saber escribir, ha demostrado una enorme afinidad conmigo en lo que se refiere a gustos musicales? Einnn…

            Venga, fuera tontadas: ahí van las dos primeras, a ver si hago diana. Me dejo fuera grupos que adoro y que aún (creo) no han aparecido en tu blog, como Belle & Sebastian o Pulp, y me voy a echar las redes en los márgenes, que es donde las capturas suelen ser más sorprendentes.

            1) Butcher Boy – Profit In Your Poetry: como un cruce entre Smiths y los mencionados B & S, esta maravilla debería de gustar a cualquier fan del indie (ya sé, ya sé lo que opinas, lo del sonido liso, la música inofensiva y tal) cultureta. Tienen varios discos, todos buenos, pero el primero es especial. Puedes escucharlo enterito aquí:

            2) Yvette – Process: Algo (mucho, en realidad) más durillo, que ya sé que en tu corazón llevas la chapa de «disco sucks» y otra de los Exploited. El punk igual no es lo mío, pero con cosas tan burras como esta no puedo evitar disfrutar. Aquí me voy a hacer un poco de autobombo, que me quedó una entrada muy fardona: http://thesongswelove.wordpress.com/2013/12/09/radiation-yvette/

            A ver si con alguno de los dos atino. Y si no, qué diablos, aún me guardo un par de balas en la recámara…

  2. Veo que WordPress sólo tiene previsto 5 niveles de thread, mumal.
    Belle & Sebastien no puedo opinar porque lo conozco muy mal. Pulp no sé no sé, la britpop y yo no somos muy amigos, habrá que verlo.
    En cuanto a las otros dos propuestas, el primero ni flower, y la segunda me suena de algo, además muy recientemente. Escucharé los dos y me los apunto…
    Hoy tengo que escribir el de mañana, es el #500 del blog. He llegado a la mitad… sólo…

  3. «Your Love Is Killing Me» bien vale para hablar bien de un disco. En mi humilde opinión, creo que es una de las mejores canciones de este año (de momento).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s