Mel Brooks – It’s Good To Be The King

¡Gracias Johnny Charles! La verdad es que el ex-Rey me lo pone en bandeja –de plata de ley, con borde delicadamente cincelado en marfil-. Andaba yo buscando el disco o la canción para hoy, cuando cayó el notición: Juan Carlos se apunta al Imserso para su próximo safari.

No quiero caer en la facilidad, pero como buen franchute, hijo espiritual de D. Joseph Ignace Guillotin –inventor de la máquina redentora última-, no me entristece la noticia, como comprenderás. A este señor le pasó algo parecido a lo que les pasa a los judíos de Israel: por haber sufrido la persecución nazi, se creen por encima de las leyes internacionales y la ética moral. Para nuestro ex-Monárca, más de lo mismo: por haber elegido correctamente su bando hace cerca de cuarenta años, siempre se ha creído merecedor vitalicio del amor de su pueblo. Y a vivir la mona, que yo ya me lo he currado, pensaba. Pues su pueblo está más que hartito. Entre otras muchas Reales Razones por sus viajecitos y sus vacaciones “todo incluido”. Le funcionó el chollo durante muchos años porque había «black out» informativo alrededor de su persona. Cuando llegué a España en 1992, la gente me miraba con los ojos como platos cuando trataba de abordar el tema de las salidas amorosas nocturnas del Rey, o de la “misteriosa” muerte de su hermano en un juego con armas entre los dos. Buf, pero qué dices Fiouck, esto no puede pasar ni ha pasado nunca, solía escuchar.

En fin, ahora a ver qué pasa. Parece ser que la sucesión ha de pasar por un proceso político que no pinta precisamente como un camino de rosas. ¿Llegará Felipe a contemplar sus súbditos desde lo alto del trono, o se le va a escapar en el último momento? Continuará…

Mel Brooks

Mientras tanto, te dejo con una canción divertida, bastante irreverente con la monarquía en general. En 1981, Mel Brooks –¿quién se acuerda de este señor?- realizaba la película La Loca Historia del Mundo. Esta parodia de algunos episodios importantes de la humanidad tuvo mucho éxito en EEUU y Europa. En aquella época, el humor disparatado y surrealista del Director sólo se encontraba superado por él de los Monthy Pythons. En la peli, había escenas realmente muy graciosas, como aquella donde Moises bajaba de la montaña con los brazos cargados con los quince mandamientos, pero al dejar caer una tabla, la cosa se quedaba en diez. También daba un repaso a las orgías romanas, la inquisición española, y, como no, a los excesos y abusos de la realeza francesa a poco de empezar la revolución de 1789. El Rey, interpretado por el mismo Mel Brooks, se pasaba el tiempo sobando y manoseando a cualquier representante del genero femenino y organizando orgías a su antojo. De ahí la canción rap cantada también por él, It’s Good To Be The King.

[Aviso: cualquier parecido con la realidad sería bastante sorprendente, di que sí].

Un tema alegre y entretenido. Lo grabaré en un cassette para regalársela a mi Johnny Charles, para sus largos viajes en autobús “Hermanos Perez e Hijos”, dirección Alicante, 135 euros cuatro noches pensión completa. No incluye el vino ni los elefantes.

 

 

 

2 comentarios en “Mel Brooks – It’s Good To Be The King

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s