400. Hop. 400 días desde aquel fatídico siete de febrero de 2013, día en el que me metí en este embolado del blog de música, con el reto absurdo de publicar una entrada al día sobre un grupo y un disco hasta llegar a 1.000. Sí sí dilo, hay que ser idiota.
Además funciona con algunas costumbres que me complican la vida más aún. Como esta de publicar algo relacionado con los Sex Pistols cuando coincide el post con un múltiple de cien. El número uno fue sobre mi disco, Never Mind The Bollocks, Here’s The Sex Pistols, luego Psycho’s Path, el disco en solitario de John Lydon –nº 100-, el 25 de agosto fue Metal Box, de Public Image –nº 200-, y finalmente el tres de diciembre, Duck Rock, de Malcolm McLaren –nº 300-. No tengo la menor idea de quien pondré cada cien hasta llegar a 1.000. Hoy me salvo con Jah Wobble, el genial bajista de los dos primeros álbumes de PIL.
Jah Wobble se llamaba en realidad John Joseph Wardle. A principios de los 70’s, se hace amigo de John Lydon –Johnny Rotten-, John Simon Richie –Sid Vicious– y John Gray. La banda de los cuatro John, como se les llamaba, pronto destacó por una nula capacidad para rendir dentro del colegio, inversamente proporcional a su afán de pasarlo bien fuera. Fue Jah Wobble quien bautizó Simon Richie como Sid Vicious, y fue este último quien bautizó al otro como Jah Wobble, versión etílica de John Wardle. Curiosamente, cuando Johnny Rotten y los otros dos miembros de los Sex Pistols expulsan al bajista, Glen Matlock –según la leyenda porque le gustaban los Beatles, a mi me parece un motivo más que suficiente-, no llama a su amigo Wobble para sustituirle, sino al Sid Vicious, que no tenía ni idea de tocar cuando Wobble sí llevaba tiempo con un bajo en mano.
Un error que Juanito el Podrido no repite cuando monta Public Image, con Keith Levene de guitarrista. Jah Wobble es quien le da el sonido característico a PIL, con ese poderoso sonido dub con procedencia directa de la Jamaica. Juntos publican dos álbumes, de los que el mítico Metal Box. Pero el amigo Jah tiene mala leche, que empeora con su consumo excesivo de alcohol, y pronto se mete con todo dios, en particular con el guitarrista Keith Levene. Al final sale expulsado del trio, llevándose material inédito de sesiones de estudio que reutiliza para su primer disco en solitario, The Legend Lives on – Jah Wobble in Betrayal, que no recibe apenas críticas –en este gremio casi mejor que hablen fatal de ti antes que no hablen nada-. Posteriormente siguió publicando discos, aunque destacó sobre todo por algunas colaboraciones, desde Brian Eno à Massive Attack, de Björk à Sinead O’Connor.
Te dejo con algunos temas de este artista. El más conocido –depende de tu edad- es How Much Are They, interpretado con Holger Czukay y Jaki Liebezeit, otros dos colgados de la época. Yo tengo el vinilo, mola.
Pingback: John Lydon – Psycho’s Path | Un día, un disco.