Lou Doillon – Places

Ante ayer falleció Kate Barry, fotógrafa británica, residente en París. Se parecía enormemente a Charlotte Gainsbourg y a Lou Doillon, tanto como tres gotas de agua. Tres gotas que tendrían la misma madre, Jane Birkin, la más inglesa de las francesas, o la más francesa de las inglesas. Pero las pequeñas Birkin, aunque esparcidas en distintos entornos y ambientes familiares, no se parecían sólo en el físico. Tenían en común un talento artístico poco común, compartían el gusto por la discreción y las cosas sencillas y mantenían entre ellas una relación de gran amistad y unidad desde siempre. Menudo árbol que él de esta familia y menudos genes. Ella, Kate Barry, hija de Jane Birkin y John Barry, compositor de BSO legendarias, desde James Bond a Out Of Africa. Ella, Charlotte Gainsbourg, hija de Jane Birkin y Serge Gainsbourg, icono de la chanson française, cantante y autor de algunas de las más bellas de ellas. Ella, Lou Doillon, hija de Jane Birkin y de Jacques Doillon, cineasta francés tierno e intimista. Esta última era la más joven de la fratria, yo la conocía poco, pero lo que son las cosas, algunas horas antes de enterarme de la muerte de su hermanastra, me hicieron descubrir el disco de Lou Doillon, Places, publicado en 2012.

Wow.

Madre mía qué disco. Pilló por sorpresa al país vecino, porque a esta artista se la conocía hasta la fecha por su faceta de ninfa Egeria de cineastas y diseñadores de moda. No abrumadoramente guapa, tiene un encanto especial que parece inspirar a muchos creadores. Lo suyo no son las americanadas de mucho presupuesto, más bien las pequeñas películas, donde pone su nombre de “hija de” al servicio de jóvenes directores. Otros más famosos aún, como la casa Givenchy, han hecho de ella desde hace tiempo una especie de embajadora de la elegancia anti bling-bling y del buen gusto. También es amiga de Mila Jovovich, que le pidió en su tiempo ser la modelo para la línea de ropa que diseñó para Mango. En fin, Lou Doillon es una chica sencilla, dicen que simpatiquísima, mama desde los veinte.

Lou Doillon Places

Inspirada por su hermanastra Charlotte, en 2011 decide grabar un disco con las composiciones que lleva años escribiendo y trabajando en papel, después de encontrarse en su camino a un galán musical francés, Etienne DahoWeek End à Rome, te acuerdas?-. Este le ayuda a poner orden en lo que son sólo ideas y reminiscencias de sus primeros años, cuando su padre le sentaba en el salón y le pedía que escuchara atentamente a la música que él ponía, desde Chet Baker a Siouxsie & The Banshees, pasando por The Kinks y Patti Smith. Un año después se publica por fin Places –pronunciar a la inglesa-, once canciones de folk rock delicado y ligero, melancólicas, intimistas. El disco se beneficia de unos grandes arreglos, aunque bastaría con su solo talento. Es algo así como la Scarlett Johansson francesa, que también sucumbió a la tentación de pasar a la música, cuando ya era toda una estrella. Con una diferencia, donde Scarlett versiona a su ídolo Tom Waits –eso sí, no las más conocidas, y encima devolviéndolas su lustre perdido-, Lou interpreta sus propias composiciones y textos, con maestría. Hay discos así, que hacen unanimidad, tanto en críticas como en ventas. 200.000 copias se vendieron. 200.001 desde ayer.

Es un disco extremadamente bonito. Places. Apunta, que llega la navidad. Si hace mucho que no te dan un beso con esa mirada un poco especial que te hacía tambalearte no hace tanto, es el momento de lucirte.

 

 

Escucha algunos de los temas de Places, el bonito disco de Lou Doillon

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s