Se cuenta que en lo más alto de su fama, el grupo Boney M. –hasta cuesta llamarlo grupo- fue invitado a actuar en Rusia por el mismísimo Breznev, con la condición de que no interpretaran la canción –hasta cuesta llamarla canción- Rasputín. Hay tantas anécdotas inventadas alrededor de esta formación que, según el humor del día, te hace sonreír o te da por tirarlo al saco de la Gran Farsa. Es un saco grande y muy cargado, que amenaza con romperse a pesar de las múltiples costuras añadidas, y que pesa como un asno muerto –una acémila muerta diría alguna-. Trataré de no convertir este blog en un nuevo Gólgota, juas.
Boney M. es el grupo lo más alejado posible de lo que uno entiende por música. Una banda prefabricada, en la que se integran miembros que no pintan nada, que no participan nada en la elaboración de los temas que luego reproducen en playback en programas TV y shows en público, y por colmo, no cobran apenas nada de los cientos de millones que generó el fenómeno. Y terminan viviendo malamente de los subsidios estatales, cuando estuvieron algunos años tocando el cielo con un dedo de oro. Mejor dicho chapado en oro.
Las canciones que han dejado para la posteridad son absolutamente insufribles, y la palabra se queda corta. Cuando las escuchaba de joven, en la radio, la tele, los bares, las fiestas, las discotecas, las tiendas, los supermercados, el coche, las odiaba. Era sólo dolor. Hoy cuando las escucho, me sigue doliendo en el alma. Y eso que con el paso de los años, me he vuelto infinitamente más tolerante, hay mucho funk dance disco de esta época que ahora me hace hasta gracia. Lo que no se les puede negar, y por ello Boney M. está en este blog hoy, es su entrega total a la causa, una dedicación hasta la muerte. Claro que para todos los componentes esta aventura representó una ocasión, más que única, totalmente inesperada, de ganar dinero y de salir de un plan de vida que no pintaba muy glorioso. Pero cuántos grupos de rock o pop, o del género que sea, no se han movido también por dinero?
Boney M. es una creación de Frank Farian, alemán con genio y olfato, procedente de la industria musical, que en pocos meses va a construir un hibrido de banda, ensamblando piezas intercambiables, como hizo Victor Frankenstein con su criatura. A mediados de los 70’s, graba él solito un tema –Baby do you wanna bump-, cuyo éxito le lleva a concebir una estrategia marketing digna de la industria automóvil o tabaquera. Contrata a bailarinas insípidas y a un “cantante” de goma y risueño –Bobby Farrell-, con el único propósito de acompañar las canciones que él crea, compone, graba y canta, bailando unas coreografías indignantes, en las que ni siquiera canta quien se supone debía.
Entre 1975 y 1981, se les veía sin parar en todos los medios y escenarios posibles. La cantidad de hits que se les atribuye es espantosa, no hay ni uno que no sepas tararear nada más leer el título: Daddy Cool, Sunny, Ma Baker, Rasputin, Rivers of Babylon. Esta última se quedó #1 de las listas UK cinco semanas seguidas, consiguiendo vender dos millones de copias sólo en Inglaterra, convirtiéndose en el tercer single más vendido en la historia de la música popular en casa de la momia real. En total Boney M. vendió más de cuarenta millones de discos en sus pocos años de vida, a mi me aterra. Aún así les tengo mucho respeto, se volcaron como pocos en lo que creían era una misión casi divina, pero la codicia del tal Frank Farian ese les privó del fruto de su esfuerzo y entrega, y a pesar de múltiples denuncias y juicios, él se quedó con la inmensa mayoría del producto de las ventas y las royalties. Tan sólo pudieron recuperar su nombre años más tarde, pero, envuelto en peleas interinas, cada uno de los miembros históricos y no tan históricos trató de rentabilizar la marca por separado, sin éxito ni uno ni otros.
En 2010, Bobby Farrell, la estrella de Boney M. a pesar de todo, fue encontrado muerto en su habitación de hotel en San Peterburgo, donde había actuado la noche anterior. Había pasado por una malísima racha pocos años antes: vivía en un piso de los barrios pobres de Rotterdam, sobreviviendo gracias a las ayudas sociales, cuando un día de pelea con su mujer, intentó acabar con la vida de ella. Después de una temporada en la cárcel, salió algo renovado, y encontró algo de fuerza para levantar cabeza y ofrecer sus servicios de bailarín risueño en recitales de poca monta, como si no hubiesen pasado los años, re-interpretando viejos hits de Boney M. ahí donde se le daba de comer.
Bobby Farrell, nunca me gustó lo que hacías, pero chapeau. En cuanto a ti, Frank Farian, vales menos que la mierda de tus canciones.
Escucha los mejores hits de Boney M.
Pingback: Rammstein – Du Hast | Un día, un disco.
Pingback: Patrick Hernandez – Born To Be Alive | Un día, un disco.
Pingback: Earth Wind & Fire – That’s The Way Of The World | Un día, un disco.
Pingback: Moby – Play | Un día, un disco.
Pingback: Chic – Good Times | Un día, un disco.
No se quien ha hecho el articulo pero, chico, tú si que no vales nada como periodista. Informate bien y despues habla, porque desconoces hasta los detalles mas conocidos sobre Boney M. y su productor.
No soy periodista, que dios me libre.
Y no tengo ningún reparo en reconocer falta de rigor o errores en mis posts, pero convendría que me aclararas dónde crees tú que me equivoqué o falté a la verdad.
O es que simplemente no te ha gustado que me provocara repelús la música de esta… banda?
Para empezar, Frank Farian es un genio como productor; te sorprenderia lo aue ha llegado a producir. Segundo, Liz Mitchell es voz original en solitario y en coros. Tercero: Marcia Barret es voz original solista y en coros.Cuarto: Bobby Farrell no ponia voz en lss grabaciones pero si en los shows de televisión donde se les exigía voz en directo (con José María Íñigo, por ejemplo), Y finalmente te doy ls razón en que Maizie Williams sólo ponía un cuerpazo que te mueres haciendo mímica, salvo en los gemidos que en directo hacía interpretando Daddy Cool.
Pero la figura de genio lo dices tú, no tiene más valor que cuando yo le cubro de mierda.
Tendrá don de dinero, indudablemente, pero está en el origen de algunas de las peores canciones de la historia de la música pop, y esto es un blog de música, no un MBA del instituto de empresas de tres al cuarto.
En cuanto a las demás, parece mentira que sólo por «cantar» se les cubra de gloria. Ooooooh, cantaban, aleluyah!
Para empezar, pareces no saber que Liz Mitchell o Marcia Barrett son cantantes que tenían una acreditada trayectoria antes del grupo y que en los directos de Boney M. mostraban su calidad como cantantes en directo.
Y para seguir, hay cosas que pareces no tener idea, ninguno de los componentes vivió o está viviendo de subsidio alguno. Tienen unas holgadas vidas economicas y giran o giraba, en el caso de Bobby, por todo el mundo con sus grupos además de editar discos con material nuevo como solistas.
Esto de la supuesta trayectoria acreditada de tal o cual no es exactamente un dato objetivo, cuestión de gustos. Quitando a los fans de Boney M, muy pocos son los que saben quién es Liz Mitchell, uno de los posibles criterios para poder decir de una trayectoria si tiene relevancia o no.
En cuanto a los subsidios, el tiempo que pasó Farrell en la cárcel, su intento de homicidio sobre su pareja, hay muchas fuentes que así lo acreditan, pero claro, como fan puedes ponerlas todas en tela de juicio.
Te dejo esta, lamento que salga en inglés (ves, no seré periodista, pero para cada uno de los 1.000 posts de este blog, SIEMPRE me molesté en informarme antes, precisamente para no soltar mentiras).
http://www.independent.co.uk/news/obituaries/bobby-farrell-dancer-and-frontman-of-the-euro-disco-group-boney-m-2173399.html
Extracto: The inevitable court cases followed and still continue to this day, though Farrell was allowed the rights to Boney M in the Netherlands, where he now lived. At first, he struggled to find enough work, lived on welfare in Rotterdam and spent a few weeks in prison after attempting to set fire to his wife who promptly divorced him.
Mira qué «insípida» es Marcia Barrett:
Me lo pones a huevo, la verdad…
A la persona que ha redactado este ¿escrito?
Para haberte «vuelto infinitamente más tolerante» y «aun así teniendo respeto al grupo» no dejas a Boney M. precisamente en un buen lugar.
Lamento decirte que estás muy mal documentado en unos cuantos datos y afirmaciones.
Por otro lado, si 40 años más tarde de su creación, los «Insufribles» e inacabables éxitos de Boney M. siguen sonando en todo el planeta, tan malos no serán, digo yo.
Desafortunadamente Internet (incluyendo redes sociales, blogs, etc) es un espacio donde cualquiera puede escribir, con o sin sentido.
Mi recomendación (me tomo la
Confianza de publicar como quien suscribe el artículo) es que para futuras publicaciones te documentes adecuadamente y de esta manera puedes evitar hacer el ridiculo o generar vergüenza ajena.
Se respeta completamente que no te guste ni el grupo ni su música (faltaría más). Pero de ahí a faltar el respeto y errar tan continuamente con tu «particular» aportación de datos, hay un gran abismo.
Salut y buena música (aunque no sea la de Boney M.)
Ay, estos irreductibles fans…
Te remito a mi respuesta un poco más arriba, porque supongo que te refieres a lo mismo que este otro lector furibundo.
Suerte con vuestra denuncia contra el periódico Independent…
Te puse el vídeo para que veas que ni hacían playback, ni cantaban sólo canciones pegadizas de verano, ni eran bailarinas; no para que te encante ni te hagas fan.
No acabas de pillar el mensaje: es respetable que no te gusten nada e incluso que los aborrezcas, pero antes de escribir DOCUMENTATE y no escribas medias verdades o mentiras. Nada más.
https://es.wikipedia.org/wiki/Boney_M.
Extracto: A pesar de que Bobby Farrell aparecía como el vocalista masculino del grupo, Farian reveló después que era él quien cantaba en el estudio y que Farrell no hizo ninguna contribución vocal en las grabaciones.
Te recuerdo que la wikipedia es colaborativa, si no estás conforme con lo que ahí se dice, siempre puedes contribuir y rectificar lo que no te gusta.
Y qué pasa con el artículo del Independent en mi respuesta anterior, también recomendarías a sus periodistas que se documentaran antes de escribir?
Es. Cierto que Bobby no cantaba en las grabaciones – si en los directos- la voz era de farian.pero pareces desconocer,que las voces femeninas – el 95% de los temas,son de liz mitchel y MArcia Barret,las dos componentes originales del grupo.Entiendo que no te pueda gustar la música de este grupo – para gustos,colores – lo que no entiendo es esa saña contra el grupo.un grupo que ha vendido casi 200 millones de discos en todo el mundo,y que cómo bien dices ,ha batido records en UK.hay muchas luces y sombras,es cierto.Cómo tambien es cierto que Farian se ha portado muy mal con sus miembros.pero,el 95% de los temas del grupo,son las voces de liz mitchel y MArcia BArrett.los miembros originales,el otro 5% la voz de Farian .Bobby farrelll ponia su imagen.decir que eran un grupo fantasma que no cantaban no es cierto.te invito que busques en Internet algún concierto en vivo,y te darás cuenta del telento del grupo.te lo digo desde el respeto,BM. Puede o no gustarte,pero lo que ha quedAdo claro,es que es un grupo que ha hecho historia,y su música sigue viva cómo hace 40 años.Un saludo.
Como sigamos así, dentro de dos días habrán vendido más discos que Elvis y los Beatles reunidos.
Volviendo a la misma fuente antes mencionada, se habla de: «Yet this ersatz, exotic-looking, Euro-disco group sold over 100 million records and topped the British charts with «Rivers of Babylon»/»Brown Girl in the Ring», 1978’s biggest-selling single, and «Mary’s Boy Child» – the Christmas No 1 in 1978.».
Todo el mundo sabía incluso entonces que Bobby no cantaba en los discos, que la voz era del productor, luego sí tenía que cantar en los directos. Eso no te lo ha discutido nadie.
Documentarse significa coger información positiva y negativa, de las dos, no sólo la negativa que en este caso te mola mucho.
Y en el caso de que lo del subsidio fuera verdad, que lo dudo, sólo habla de Bobby y tú lo has extrapolado a todos los miembros, y eso no es profesional.
Me has pillado con el día libre pero me despido, no voy a perder más tiempo con alguien con 0 autocrítica.
Antes de ponerse histérico con un artículo poco dado a venerar el culto a Boney M, convendría leer correctamente. Decir que que lo de los subsidios lo he extrapolado a todos los miembros es una mentira muy reveladora.
Extracto del artículo: «En 2010, Bobby Farrell, la estrella de Boney M. a pesar de todo, fue encontrado muerto en su habitación de hotel en San Peterburgo, donde había actuado la noche anterior. Había pasado por una malísima racha pocos años antes: vivía en un piso de los barrios pobres de Rotterdam, sobreviviendo gracias a las ayudas sociales, cuando un día de pelea con su mujer, intentó acabar con la vida de ella. Después de una temporada en la cárcel, salió algo renovado, y encontró algo de fuerza para levantar cabeza…»
Ya me dirás..
Venga, alguna critica más? Una que se sostenga, quiero decir…
whahahahahaaa… Nobody expects the Spanish Inquisition
Unos seguidores de ensueño la verdad. Se confunden entre hablar mal de su grupo fetiche y faltar a la verdad. Ay…
¿Cómo vas Pere?
Bien, por suerte aún no me han llamado «periodista», así que no me puedo quejar.
Espero que los talibanes de la Eurodisco no empiezen a clavarle el colmillo de comentaristas a tus otros 999 posts… (Chicos, una pista, empezad por ABBA, fiouck los ha puesto a parir!!)
Jaaaaaaaaaa, ¿serás malo?
Ya, el que te llamen periodista duele, me recuerda demasiado a la sección Música de El País, buf…
Si alguien no entiende que un blog personal es PERSONAL mal vamos.
Que está bien que aporten su punto de vista, pero el problema es la soberbia.
Yo mismo, algunas veces no he podido compartir tus criterios y tus gustos, aun así te he perdonado la vida.
Vive la tolèrance!
En el fondo no me importa que no estén nada de acuerdo, el post no dejaba de ser una provocación, pero que se me tache de mentiroso o tergiversador, ay…
Pues mira, para acabar la discusión, falto yo.
Hay una escena de «Amanece que no es poco» en la que un escritor no deja que un habitante del pueblo lea su libro porque lo estropearía al hacerlo y le dice algo así como «¿Dejarte mi libro? ¡Sí hombre, para que lo leas mal y me lo jodas!»
Pues tú no deberías haber dejado que Sergio, Carlos, Armando y Manuel leyeran tu post, porque -y esto es mi opinión PERSONAL basada en 0 datos contrastados-, ese día no habían practicado sexo y estaban de muy mal humor. Ay, qué tonta… si son la misma persona…
Igual no había champagne 🙂
Pues…después de 8 años le digo, usted dice muchas verdades en su artículo por no decir que la gran mayoría lo son , pero los integrantes del grupo solo tomaron la oportunidad que se les daba fraude o no solo querían lo que todo artista busca ,ellos pensaron que era su oportunidad y les falló al menos en lo económico Farian solo los utilizo en especial al señor Farrell a quien no dejaba de quitarle dinero y poner obstáculos en su carrera hasta que según el le dio tristeza ver cómo vivía más bien como lo había hecho vivir, si el famoso karma existe no se porque el señor Farian no lo ha recibido.
Está claro que esta banda no dejó de ser una burda manera de hacer dinero en el menor tiempo posible y con las mínimas intenciones musicales. Intenciones de uno. Los otros se creyeron equivocadamente partícipe de este jackpot.