Buf, casi se me olvidaba poner a The Platters y su Only You en el blog. Creo recordar que fue de los primeros 45t que me compré. No hay que arrepentirse nunca de los discos con los que te hiciste -lo tengo más fácil, tengo un gusto exquisito, ja-, hay edades para todo. Supongo que al ponerlo en casa, quería entrenar para los lentos que el DJ improvisado ponía en las fiestas que se organizaban en casa de alguno, con los padres expulsados educadamente, pero firmemente, durante algunas horas.
No siempre se marchaban, a veces se negaban y ahí se quedaban, en la cocina, verificando que sólo desaparecían los zumos y el agua del grifo. Pesados -pobre chaval, al día siguiente todos le miraban mal-. Y cuando sonaba Only You, echaban un vistazo en el salón despojado de sus muebles, a ver si nuestras manos no bajaban más allá de lo decente. Con el paquete del Tomate cretino no había riesgo, me quedaba petrificado, a pesar de repetir en casa gestos que luego no me salían. No te rías, hablo de una época muy muy muy lejana.
Y eso que Only You invitaba al fiestuki de los sentidos y sentimientos. Habría que comprobar si nueve meses después de su estreno en los US se notó cierto repunte en la tasa de natalidad yankee. Niños concebidos con urgencia y apuro en los asientos traseros de coches de tamaño desconocido por aquí, que hoy tendrían 49 años, una hermana de 48 –Love Me Tender– y otra más joven –39, Strangers in The Night-.
The Platters, cuyo nombre venía del argot reservado a los discos, se formaron en 1952, con una primera formación que giraba alrededor de Tony Williams, el solista, David Lynch, Herb Reed –con su voz grave reconocible entre mil- y Alex Hodge. A partir de ahí, se puede considerar a The Platters como el grupo que más cambios sufrió a lo largo de los años. Además, cada uno que pasaba por ahí, aunque fuera de forma efímera, se sentía dueño del nombre, de ahí una cantidad abrumadora de bandas creadas por ex miembros con la palabra Platters en el nombre: Silver Platter, Sunny Turner’s Platters, Five Platters, Jones & Matthews Tribute to the Platters, Robi Platters, Buck Ram Platters, etc. Este caos originó una de las más grandes batallas judicial de la historia de la música, que tan sólo se resolvió un año antes de la muerte del último de los miembros originales, Herb Reed, en 2012.
Total, a lo que iba, la carrera de The Platters arrancó definitivamente con Only You, aunque ya venían intentándolo sin éxito desde 1952. Una primera versión fue publicada en 1954, pero era demasiado sosa y apenas tuvo salida. A sabiendas de que tenían oro en las manos, estuvieron un año buscando la formula mágica que le diera ese toque empalagoso y romántico que iba a triunfar. Un día que estaban ensayando en su furgoneta, justo antes de cantar las dos famosas palabras del título, el vehículo tuvo un hipo de mil demonios por un fallo del motor, que provocó que a Tony Williams la saliera O-ohhhhh only youuuuuu. Al principio se rieron, antes de darse cuenta de que por fin habían dado con el grial.
La canción estuvo muchas semanas como #1 de las listas. En Europa tuvimos que esperar al segundo gran éxito de la banda para descubrirles, The Great Pretender, publicado el mismo año. Este segundo tema figura en el #360 de la lista de las 500 canciones más grandes de la historia de la música, aunque apuesto una copita de Rueda a que los menos de cuarenta años se creen que es una canción de Freddy Mercury. Ays… También te dejo con Smoke Gets In Your Eyes, el tercer tema más conocido de The Platters. Casi me gusta más que las otros dos. Por dios cuánta nostalgia.