Un Día Sin Música – Contra El Ivazo Cultural

Hoy –para una vez que me anticipo y no tenga que añadir “por ayer”, clap clap clap-, es el día sin música. Po vaya.

No es que se me hayan acabado las ideas para alimentar el blog, sino que a los consumidores –como yo, aunque es cierto que no he comprado mi vinilo mensual en bastante tiempo tal como me había marcado, aunque compenso yendo a muchos conciertos-, se nos acaba la paciencia.

Me refiero al IVA que nuestro buen amigo Montoro tuvo a bien subir del 8 al 21% para cuadrar las cuentas después de gastarse los cuartos en otros menesteres que la proximidad de las elecciones me impide listar.

Para que veas, España es un caso aparte. Ningún país europeo alcanza unos impuestos culturales tan elevados. En mi querida –también depende- Francia, se le aplica un 5,5%. En Holanda y Bélgica, un 6%, en Alemania un 7%, mientras que los irlandeses se conforman con un 9% y los tramposos italianos un 10%. El más cercano, aún a años luz del nuestro, está en Portugal, que lo ha fijado en un 13%.

Es un escándalo, claramente. Uno más me diréis, pero al tratarse de un blog musical alimentado por un apasionado de la cosa, me afecta de lleno. Duele ver cómo este gobierno considera a la cultura como algo anexo a la marcha de un país.

Lo he dicho y repetido hasta la saciedad, un país no puede pretender brillar en el mundo sin una cultura fuerte y viva. Ponerle trabas es apagar la luz. España es el tercer país del planeta en el ranking del turismo por número de visitantes al año, pero podría subir más alto de proyectar con más energía su imagen cultural secular, en lugar de playas –bien bonitas hay que decirlo- donde inglesas de color aspirina vienen a quemar culos flácidos.

Así que cumpliré con la iniciativa promovida por las principales asociaciones del gremio, en especial la APM (Asociación de Promotores Musicales), que declaró vía su Presidente, Pascual Egea, que el sector “vive una situación desesperada”. El ivazo, como lo llaman, afecta no sólo a la venta de discos, sino también y casi sobre todo a la afluencia en los conciertos, que ha bajado un 30% en pocos años.

Además, el cálculo de Montoro es completamente equivocado. La recaudación por la subida del IVA ha subido en 13,3 millones de euros, mientras que la correspondiente a los ingresos derivados del IRPF, Impuestos de Sociedades y Seguridad Social generados por el sector ha bajado en 42,3 millones. Un desastre en toda regla.

Pues eso, hoy no habrá música. Tan sólo el habitual y delicado sonido de los vientos del enfado, de cuando me pongo malhumorado con alguien.

Almas sensibles, abstenerse. [Tomar nota: la melodía no es mía como otras veces, con este calor no hay quien coma fabada.]

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s