Harry Belafonte – Calypso

Un niño, visiblemente preocupado, le pregunta a su abuela: “Abuela, ¿qué le pasa a un niño pequeño cuando se muere?”. La abuela le pasa delicadamente la mano en el pelo y le dice: “Pues… se convierte en ángel”. El niño parece tranquilizarse, hace que se vaya pero finalmente vuelve a la carga: “Y cuando se mueren los niños negros, ¿qué les pasa?«. La abuela le sonríe, suspirando ante tanta inocencia, y le contesta: “Se convierten en moscas.

[Jaaaaaa. Ya ya, lo sé es políticamente muy incorrecto, pero este tipo de humor es tan vital como el surrealista y pensé que te vendría bien después de la resaca vacacional.]

Además no siempre es así. Cuando Harry Belafonte se muera, simplemente se convertirá en leyenda. Y la humanidad perderá a uno de sus más nobles ciudadanos. A sus 88 años, puede enorgullecerse de haber aportado a la marcha de este mundo todos los granitos de arena al alcance de un simple mortal.

Hace dos años, en la entrega del Premio al Embajador de la Conciencia de Amnesty Internacional, compartió el galardón con Malala Yousafzai, esta joven pakistaní víctima de un atentado en 2012 -perpetrado por unos miserables cobardes que no soportan que la mujer quiera educarse y dejar de ser menos que los perros de estos menos que mierdas- por el que también recibió el año pasado el Nobel de la Paz. En la ceremonia, Harry Belafonte dirigió estas sencillas palabras al público presente: “Es para mi un gran honor recibir este premio porque tengo la suerte de compartirlo con Malala, la verdadera heroína de nuestros tiempos”. Humildad y entrega. Toma nota, Tomate.

Harry Belafonte Calypso

Porque para entrega: Harry, 12 points – Tomate, very few points. El compromiso con numerosas causas sociales y humanas fue el gran motor de su vida, más que su carrera como cantante. Fue el primer artista en ser nombrado personalmente por Kennedy para formar parte del Peace Corps, en 1961, esta agencia federal independiente que obra por la paz y la amistad entre pueblos –ya sé lo que vas a decir, yo como lector del blog diría algo así como: venga ya Tomate a mi no me la cuelan-.

Como gran amigo personal de Martin Luther King desde que sus caminos se cruzaran a principios de los años 50 en Nueva York, fue un incansable activista en la lucha por la igualdad de derechos cívicos en los US. A mediados de los ochenta, fue el gran promotor de We Are The World, publicada en 1987, después de pasar años trabajando en unir a los cantantes más famosos del momento. Y lo dejo en esto porque esto es un blog de música, digo.

Nació en 1927 en Harlem, aunque pasó sus primeros años en Jamaica, país de origen de su madre. Después de la mili, vivió de pequeños trabajos hasta que un día vio la luz, concretamente al asistir a una obra de teatro. Se incorporó a una escuela de actores, en la que daba la réplica a Marlon Brando y Tony Curtis, si bien destacaba sobre todo por sus cualidades como cantante.

En sus primeros años como artista, no supo bien qué carrera privilegiar, si la de actor o la de cantante. La primera vez que se subió a un escenario para cantar, sus músicos eran Charlie Parker, Max Roach y Miles Davis. Hay bautizos peores… Sin embargo su primer premio fue un Tony Award, recibido por su papel en la obra John Murray Anderson’s Almanac en Broadway. Finalmente firmó un contrato musical con RCA en 1952.

En 1956, después de dos álbumes que le permitieron despuntar, sacó Calypso, un disco dedicado a esta suave y alegre música del caribe y que será su firma durante décadas. No es cualquier disco, ya que hablamos del primero en llegar al millón de copias vendidas en la historia de la música popular en los US. Curiosamente el primer single que se extrajo, Day-O (Banana Boat), no era propiamente hablando calypso, sino una canción tradicional jamaicana, en la que se relata cómo los estibadores que descargaban plátanos en el puerto de noche, tenían que esperar a que saliera el sol para que se contabilizara su trabajo y así poder ir a su casa a descansar.

Historia sencilla, música sencilla, voz de lujo, lo miras por donde lo miras, esta canción, la más conocida de Harry Belafonte, es un trozo de nuestras vidas, reconocible a la primera entre mil. Una genialidad.

 

 

 

2 comentarios en “Harry Belafonte – Calypso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s