Hoy otro día sin, otra jornada perdida; las cosas no avanzan, qué desesperación. Y encima me queda encontrar al artista para la entrada de hoy. Necesito a una pandilla de cretinos para desahogarme. Lo bueno es que el cajón “Años 80, Metal rock para chiquillas” está repleto de bandas punching ball. Sacas una al azar y en un plis plas tienes un post enervado para el día siguiente.
De hecho hoy no deje que el azar me propusiera ninguna. Escuché a mi victima en la radio –que conste que ha sido sin querer- y después de las primeras notas dije ¡Bingo! Abrí el cajón y ahí estaba, en una caja de ébano forrada con terciopelo rojo y tapado por una lamina de plexiglás. Es que al tema The Final Countdown hay que protegerle de la agresión del tiempo, para que las generaciones futuras aprendan la verdad y la sepan transmitir hasta el último hipo del sol: The Final Countdown, cantado por Europe, fue la peor bazofia musical de los 80’s.
Encima en la época de su reino en las listas de ventas de toda Europa, yo trabajaba en una radio, por lo que la tuve que soportar una infinidad de veces. Hasta la saciedad, durante meses y meses, hasta que por fin saliera del top 50. Recuerdo que media Francia se emborrachó para celebrar la desaparición de tal engendro.
Suecos tenían que ser. Eso de no ver la luz del día durante seis meses termina trastornando el ADN. A ver, claro que raras veces, pero cuando ocurre, nos pasa factura a los demás sensatos –por tener luz todo el año-, teniendo que sufrir meses seguidos escuchando The Final Countdown por la radio.
No tengo nada contra el metal o el hard rock o como lo quieran llamar -como entenderás no soy nada especialista-. Pero durante los años ochenta, hubo toda una ola de bandas Metal que de vez en cuando derrapaban en un registro pop con tal de vender discos, y esto, sí que esto, era inaguantable. Van Halen, Mötley Crüe, Trust, Saxon, Def Leppard, Deep Purple, Whitesnakes, Scorpions, Judas Priest, Iron Maiden, por sólo mencionar a la parte visible del iceberg -con mogollón de latas de cerveza y pelo grasiento atrapados en el hielo-.
Y dentro de esta avalancha de canciones rock pasteleras, tocadas por músicos con melena rizada morena hasta los riñones -¿hay acaso algún corte de pelo más ridículo que este?- e interpretadas por cantantes con melena rizada rubia hasta los riñones -¡pues sí, en rubio!-, Europe y su The Final Countdown se llevó la palma de la incursión nefasta de unos rockeros berreando dentro del pop empalagoso para bandas sonoras.
Pero lo más increíble de todo, es que una banda inglesa se atrevió a versionar la canción y pasó a la posteridad por entregar la peor canción Live de la historia de la música popular. Se llamaban Deep Shine, la tocaron en un mini festival en UK, y en youtube ha sido visionado casi más veces que el original. Es dantesco, lo tienes que ver aquí. ¿Cuándo fue la última vez que lloraste?
Hala, mañana más.
Lol! Te imaginas a los segundos de teloneros de los guns&roses? 😂😂😂
Ah mira Guns & Roses, los añado a la chuleta, gracias!
Vengo a formalizar mi protesta por la inclusión implícita del Jump de Van Halen en esa lista ominosa
Lamento haber herido los profundos sentimientos que te unen a esta canción, pero mira lo que decía de ella en este post: https://undia-undisco.net/2014/07/02/van-halen-jump/
¿Estoy perdonado? 🙂
Por los pelos.
No sé dónde estaba yo el dos de julio; me los suelo leer, tus posts.
Eso digo yo, dónde estarías tú!
Por dolor y más dolor escribo por primera vez en el blog. Por favor…. Deep Purple, los Judas y los Maiden…. Fuera de esa lista por dios, churras y merinas jamás tuvieron tal orgía amigo Fiouck.
Me parto, vale vale metí la pata en parte y lo admito, hice un copiar/pegar de una lista que encontré por ahí sin realmente darme cuenta de lo que ponía en ella.
De todos modos insisto, no soy nada especialista en hard rock. Sólo que necesitaba desahogarme con alguien, y Europe me pareció perfecto.
Galgos o podencos?
Heavies o caniches?
Hola qué tal? Aquí visitando tus entradas.
nnnteresante! Saludos.
Me alegro que lo veas interesante, sobre todo cinco años después de la última entrada. Hay entradas para aburrir, lo digo por si te aburres. Concretamente, te habrás dado cuenta, 1000.
En mil entradas hay de todo, claro está. Me puede aburrir o no la música pero me gusta como escribes.
Gracias Fiouck. Te sigo leyendo.
Me voy a poner colorado!
Lo lees desde España?
Sí. Desde un rinconcito del mediterraneo donde los tomates maduran muy requetebien. Saludos