Buscando leer algo sobre The Commodores, me encontré con la página wiki de Commodore International, un trozito de mi juventud y uno de los eslabones imprescindibles en el desarrollo de la informática doméstica como la usamos hoy, partiendo prácticamente de nada en los años 70, a base de chispas de genio y un olfato tremendo. Pet 2001, Vic-20, Commodore 64 y 128, Amiga (para la comercialización), buf, cuantas maravillas con las que movías personajes cuya cabeza cabía en un pixel.
Me llamó especialmente la atención una anécdota acerca del Pet 2001, el primer ordenador totalmente integrado fabricado en 1977 -ni a Apple se le había ocurrido- y que supuso el primer éxito de la firma. Las capacidades eran tan rudimentarias que en la diminuta pantalla no se permitía visualizar minúsculas y mayúsculas a la vez, sin tener que recurrir a las complejas instrucciones Poke. No, las de Facebook no. Hubo vida antes de las redes sociales.
Una palabra muy setentera que la de Commodore. A principios de aquella década había una banda de funk soul que daba sus primeros pasos desde la universidad de Tuskegee en Alabama. Esta universidad –te lo cuento para que te luzcas en tu cita de esta noche- tiene un historial siniestro, que terminó precisamente cuando estaban The Commodores allí. Durante décadas, médicos blancos estudiaron el desarrollo y los síntomas de la sífilis cuando esta no se trata, inoculándola a negros pobres y analfabetos a cambio de una comida caliente diaria y 1.000 dólares para la familia al fallecer. El escándalo estalló en 1972 y ha dado lugar a un nuevo marco de ensayo regulado en los US.
The Commodores fue el resultado de unificar dos grupos locales, The Mystics y The Jays. A la hora de encontrar un nombre, William King –coreógrafo de la formación, guitarrista, trompetista, flautista, teclista, etceterista- abrió un diccionario y colocó el dedo al azar en una palabra, Commodore. Relató muchos años después con una gran risa que por poco se llaman Commode, o lo que es lo mismo en español, la tapa del inodoro.
En noviembre de 1972 firmaron con la Motown que los colocó de teloneros de The Jackson 5 en su gira. Al principio Lionel Richie sólo era el saxofonista de la banda, cuando tocaban esencialmente un soul funk más que honesto. El éxito llegó de la mano de dos instrumentales, Machine Gun, que abría el primer disco, homónimo, y Cebu. Rápidamente encontraron su sitio en los programas radiofónicos de Quiet Storm, un estilo de soft soul sin otra pretensión que relajar al personal.
Poco a poco Lionel Richie se afianzó y pasó a ser el cantante de la formación. Hasta su marcha en 1982 y bajo su influencia, la música de The Commodores evolucionó, perdió su fuerza y alegría funk y ganó en baladas empalagosas. Fue el periodo más dulce, tanto por los sonidos como por las royalties. Pero no resistió la salida de su líder. Este se fue a vender decenas de millones de discos en solitario y ellos a no se sabe qué. Bueno sí se sabe, prosiguieron con el grupo, pero casi nadie se enteró. Regularmente sacan best of y demás greatest hits que contienen siempre las mismas canciones, más o menos las que te dejo para escuchar. Hop.