Mourn – Silver Gold

Hace poco, en un medio muy serio, leía los resultados de una investigación sociológica realizada por la famosa consultoría “Un Par De Soplamocos, Inc.”; venía a decir, y me lo creo, que los hombres pasamos mejor la aspiradora el sábado por la mañana si la música que acompaña es fresca, juvenil y energizante. Y añadía que el rendimiento del aparato as/espirador tiende a mejorar si encima la música en cuestión es española. Como Mourn, jatetú.

Tatchaaaaaan. ¿Qué se le dice a Fiouck? ¡Good tomato! Bueno, gracias a todos, buena gente, vais a hacer que me ruborice, sobre todo que yo no tengo que pasar la aspiradora ningún día, ya, sí, es así, hombre con suerte.

Este blog ha dejado, deja y dejará poco espacio a los artistas/grupos/músicos españoles. Tal cual. No porque no se haga buena música aquí, pero a riesgo de repetirme, siempre he defendido que, salvo contadas excepciones, el rock no se expresa bien en español, ni tampoco en francés o en cualquier idioma que no sea el inglés. La música podrá ser genial, si luego sale una voz cantando en español, lo chafa todo –recuerdo a los novatos de este espacio que soy un asqueroso guiri-. Soy un purista, el rock es anglófono, punto. Y lo mío es el rock en inglés, aunque cantado por españoles.

Mourn

Por este motivo, entre otros, me gusta Mourn. Realmente me encantan. Primero porque son españoles, segundo porque son extremadamente jóvenes –Leía, la princesa del bajo, tiene quince años-, tercero porque escupen un rock de ayer, hoy y mañana, cuarto porque tienen una energía comunicativa, quinto porque defienden magníficamente la esencia del rock, sexto porque no sienten vergüenza al decirlo, séptimo porque son súper monas –bueno, quitando al chico de la banda, el batería, al que el calificativo no hará mucha gracia-, octavo porque no son nada engreídos, noveno porque es sábado y tienes que pasar la aspiradora. Sube el volumen, ya verás como tu moqueta vuelve a recuperar sus colores originales.

Hasta Pitchfork les rindió homenaje, al elegir Silver Gold como «best new track» en octubre de 2014. Malas lenguas dirán que no estarían donde están si no fuera por el padre de dos de ellas –la famosa Leía y su hermana mayor, Jazz, dieciocho años-. Ramón Rodríguez, alma mater de The New Raemon –y antes de Madee-, es un músico importante en España. En Radio 3 le adoran. Yo admito que tengo que volver a escucharle. Total, qué más da que sean hijas del mismísimo Dios, esta industria está plagada de “hijos e hijas de”, y de vez en cuando salen de esta filiación algún que otro pequeño milagro. Como Mourn.

Jazz, Leía, Carla y Antonio, bienvenidos, el rock necesita sangre nueva, ideas claras, y ganas de pasarlo bien. Que no, no lo digo para que me paséis la aspiradora.

 

 

1 comentario en “Mourn – Silver Gold

  1. Pingback: C. W. Stoneking – Gon’ Boogaloo | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s