Jem – They

Vencí al microbio, strong Fiouck. La mierda esa diminuta tiró la toalla y en cuanto vio que no me podía abatir se marchó de madrugada, dejándome exhausto, pero sano. Lo vi marcharse por el conducto de aire con su chándal del Madrid arrugado, ahora estará martirizando al vecino, así aprende éste a montar fiestas en su casa hasta altas horas de la madrugada.

Tampoco estoy para rock’n’rollerías duras, necesito algo ligero, casi insulso. Algo que se desvanezca nada más darle al botón off. No me ha sido difícil encontrar algo, artistas así hay plétora. No he dicho desagradables o que te chirrían los oídos, sólo hablo de canciones facilonas, pop soft, melodías semi melancólicas, para que el carro de la compra deslice mejor.

Por ejemplo, Jem. Ja. Además a esta artista galesa la tenía metida en mi chuleta para los días sin inspiración, porque cuando se estrenó su canción estelar, They, mi hija, que en aquel entonces era una moza pequeñita, se había enamorado por completo de la canción. Creo que para ella fue la primera vez que la música dejó de ser un mero fondo sonoro y cuando entrevió la posibilidad de que podía ser algo grande, apasionante, motivo de debates sin fin, amores y aflicciones.

Good hija. Ahora escucha Die Antwoord como una posesa.

Jem They

Jem es un mote, se llamaba –hablo en el pasado porque pocas señales de vida está dando últimamente- Jemma Griffiths, cumplirá cuarenta años el año que viene. Después de leer su biografía, he llegado a la conclusión de que nunca creyó del todo en su capacidad a ser una estrella con E de tres metros de altura. No puso mucho empeño. O será su voz que la delata?

Además, madre mía, qué lenta ha sido en todo. Después de dejar una prometedora carrera de agente de DJ en Brighton, en el sur de Inglaterra, se fue a los US y a partir de 2002 empezó a trabajar en su primer disco, Finally Woken, que sólo vio la luz en 2004. Antes, en 2003, había escrito la canción Nothing Fails, que Madonna incluyó en su álbum American Life. Con tal pasaporte, cualquiera hubiera intentado como mínimo hacerse un selfie con la Reina del Pop, pero Jem no, se conformó con leer catorce millones de veces la pequeña nota que Madonna le hizo llegar como agradecimiento: ”Thanks, you’ve got talent”.

Finally Woken consiguió cierto éxito, especialmente la canción They. Pero vamos, no arrolló, demasiada smooth la cosa. Luego tardó otros cinco años en sacar su segundo trabajo, Down to Earth. Tres cuartos de lo mismo. Empezó a colocar canciones en series TV, como el primer single del álbum, It’s Amazing, que llegó a formar parte de la serie Sex & The City. No sale en la lista Rolling Stone de las 500 mejores canciones de todos los tiempos, y vamos, ni añadiendo un cero al número del título.

Desde 2009 lleva anunciando su tercer trabajo, pero hasta la fecha, que yo sepa –ya sabes, siempre tengo razón-, no se ha estrenado ni hay señales de que se vaya a producir el milagro. Además, no creo que sea motivo de preocupación para mucha gente, a mi hija por ejemplo le importa un pepino, mientras suene en bucle I Fink U Freeky de Die Antwoord, la tierra podría parar de girar que ni se inmutaría.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s