The Mamas & The Papas – If You Can Believe Your Eyes And Ears

The Mamas & The Papas. Sobre el papel, la unión de dos palabras universales, que transmiten serenidad, seguridad, amor y tutti quanti. Pues a uno de los miembros de la banda, John Philipps, debieron de explicarle dos veces lo que era un papa, porque no se enteró. Un papa no es un señor que introduce a su hija de doce años en el mundo de las drogas. Ni mucho menos un señor que mantiene relaciones sexuales con esta misma hija, durante diez años. Debieron llamarse The Mamas & The Papa & The Son of a Bitch.

No suelo meterme con la vida personal de los artistas presentes en el blog, cada cual es libre de vivir como quiera; sobre todo cuando tocan música rock, no es país para viejos, como dirían los hermanos Coen. Pero esto me parece una abominación. En fin, a lo que iba, hoy volvamos a nuestros queridos 60’s, a ver si encontramos Peace & Love de verdad.

El grupo nació de la fusión de músicos de dos bandas folk, The Journeymen y Mugwumps, en 1966. Unos formaron The Mamas & The Papas, el resto montó The Lovin’ Spoonful. Cuarenta años después, ambas formaciones empatan en cuanto a hits atemporales, aunque posiblemente se recuerde más a la primera. John Philipps, que acababa de incorporar a su mujer –Michelle Philipps– en The New Journeymen, decidió abandonar este proyecto para iniciar The Mamas & Papas, después de sacar a Denny Doherty de Mugwumps, que afortunadamente se llevó a Cass Elliot bajo el brazo.

Bueno es un decir, ya que la Cass en cuestión ya superaba el quintal –el del sistema métrico, que equivale a 100 kilos, lo digo porque hay un quintal “castellano” que equivale sólo a 46.-. Tenía una voz preciosa, que hacía las delicias del público que acudía a los conciertos de The Big Three, el primer grupo del que formó parte muy al principio de los 60’s. Fue la voz cantante de la banda, era con creces la más carismática de todos y su energía vital y optimista mantuvo la formación en orden de marcha durante los cinco años de éxito.

mamas & papas

En 1965 conocieron a Lou Adler, productor y dueño del sello Dunhill Records. Este vio el potencial del grupo a la primera, les hizo firmar un contrato, les metió en un estudio hasta que saliera el primer álbum, If You Can Believe Your Eyes And Ears, en marzo de 1966. El disco contenía las dos canciones que les hicieron mundialmente famosos, con las que consiguieron hacerle sombra a los mismísimos cuatro sosos de Liverpool, California Dreamin –inspirada en un tema parecido de Barry McGuire– y Monday Monday.

El disco subió hasta el #1 en los US y el #3 en UK. La portada original fue rápidamente censurada porque en la foto en las que se veía a los cuatro músicos en un cuarto de baño, también se apreciaba en una esquina a un inodoro y esto, en 1966, era indecente. Si Monday Monday llegó a lo más alto de los charts como single, la historia de la música popular se ha quedado más bien con California Dreamin. Figura en el #89 de la lista Rolling Stones de las 500 canciones más grandes de la historia.

A partir de ahí, The Mamas & The Papas encadenó éxitos al mismo tiempo que aparecían los primeros síntomas de decadencia. Droga, sexo, recelos, la mixtura de siempre, responsable de la desaparición prematura de muchos grupos de rock y pop. Sacaron en total cinco álbumes, cada uno vendiendo un poco menos que el anterior, hasta la fecha de la separación, en 1971.

Cass Elliot siguió en solitario, pero falleció tres años después, dicen que por haber engullido un bocadillo. Denny Doherty también prosiguió la aventura, aunque de forma más discreta. Falleció en 2007. Michelle Phillips se divorció del líder, estuvo una semana casada con Dennis Hopper –la semana más bella de mi vida, dijo-, y hoy sigue apareciendo en series tv. En cuanto a John Phillips, grabó un disco en solitario en 1969, objeto de adoración según se cree saber, pero las drogas terminaron sepultando su talento. Falleció en 2001, bastantes años antes de que su hija se atreviera a escribir sobre aquellas relaciones aberrantes.

 

 

 

4 comentarios en “The Mamas & The Papas – If You Can Believe Your Eyes And Ears

  1. Maldito engendro de tío. Según la astrología kármica todos nosotros «elegimos» en que familia queremos nacer, no para que nuestra vida sea fácil sino para superar pruebas, cumplir con nuestro karma de vidas pasadas y superarnos como personas. Casualmente ayer viendo la película Gimme shelter estaba reflexionando sobre esto. Sólo espero que la hija de ese cabronazo a esa,(quizás la peor prueba karmica) la haya superado con creces (porque si no la superas en tu próxima vida te enfrentarás a ella nuevamente pero con peores herramientas, puto karma). De la peli tengo que decir que me sorprendió la magnífica actuación de Vanessa Hudgens, como no me interesan las «chicas disney» no había visto nada de su trabajo, y su street style con el que me topaba por la red deja bastante que desear…..pero su actuación en esta película es soberbia, y de la banda sonora la triste canción de Lana del rey va como anillo al dedo, vamos que si me dices que la compuso para la peli me lo creo.
    Bueno, que el karma nos trate bien a todos. Alzo mi copa virtual y brindo por ese deseo

  2. Qué bueno lo de la censura por el inodoro!!
    Creo que hay que estar muy mal para censurar una portada por esto, otra cosa es que el fotógrafo tenga mal gusto, pero de ahí a censurarlo… en google images aparece la versión sin censurar y la vesión censurada con un pegote encima… me parto
    Me suenan los apellidos, no tendrán que ver con las Wilson Phillips? creía que eran hijas de los Beach Boys, a ver si serían hijas de estos…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s