Post #600.
Poco a poco, le quito hierro al hecho de cumplir un centenar más. Antes aprovechaba la ocasión para vestirme de Calimero y lograr que te apiadaras de mi, que te dieras cuenta de lo cretino que soy difícil que es encadenar entradas, una tras otra, hasta el tres de noviembre de 2015, día en el que cumpla con el reto de llegar a 1.000 posts seguidos. La verdad es que me preocupa más cumplir con la tradición de las entradas múltiples de cien. ¿Tendré material relacionado con los Sex Pistols suficiente para las cuatro centenares que quedan hasta 1.000?
Pequeño recordatorio para los lectores noveles; este blog se abrió con mi disco fetiche, Never mind the bollocks, Here’s the Sex Pistols, y desde entonces, cada cien posts, publico una reseña sobre una canción o un disco sacado por uno de sus músicos o alguien de su entorno inmediato. Al principio, estaba chupado. Ahora ya se me complica, las posibilidades se reducen –sugerencias bienvenidas-, aunque por suerte para el de hoy estoy a salvo. Resulta que hace pocos meses Hollie Cook sacó su segundo disco, Twice, himno femenino al reggae más vintage.
¿Y quién es Hollie Cook? Mendrugo de lector, por dios. Es hija de Paul Cook, batería de The Sex Pistols. A ver, siéntate un minuto, esto es un trozo fundamental e imprescindible de la historia del rock. Teníamos a Paul Cook pues, batería, y a Steve Jones, guitarrista, y a Glen Matlock el bajista –sustituido luego por Sid Vicious-, y por último a mi tocayo John Lydon, AKA Johny Rotten. A estos te los tienes que saber de memoria, olvídate de los Presidentes de Gobierno españoles desde la transición o de las capitales de Europa, mola más saber quienes componían los Sex Pistols.
También es hija de Jennie Matthias, que fue cantante de The Belle Stars, una banda pop con aires sesenteros que firmó un par de hits en los 80 –en especial Sign Of The Times-. Jennie, la única negra del combo, y la más guapa, fue corista de Culture Club, con lo que Boy George terminó convirtiéndose en el padrino de Hollie.
De 2005 a 2010, ella fue compañera de Ari Up en la reformación de The Slits, la primera banda punk 100% femenina de finales de los 70’s. Ari Up a su vez era –falleció en 2010- hija de Nora Foster, esposa de John Lydon, y aprendió a tocar la guitarra de manos de Joe Strummer, líder de The Clash.
Con tal pedigrí –de ensueño- y entorno familiar, lo natural es que Hollie Cook se dedicara como mínimo a la música rock. Esto sería olvidar que en el fondo, John Lydon, después de ser expulsado de The Sex Pistols, fue enviado a Jamaica en 1978 por Richard Branson, en busca de grupos reggae para el sello Virgin. Así que Hollie Cook decidió seguirle los pasos de alguna forma. Después de un primer álbum, Mr Bongo, publicado en 2011 y con el que se atrajo la simpatía de todo el gremio Reggae de Londres, sacó el segundo, Twice, hace cinco meses. Es reggae vintage, mojado en las raíces jamaicanas de los 60 y 70’s. Producido por Prince Fatty, nuevo rey del dub británico, ofrece nueve soberbios temas de reggae como hacía mucho que no se escuchaba. Destacan una deliciosa versión de Remember (Walking on the Sand), de los Shangri Las y Ari-Up, una canción dedicada a su amiga, fallecida de un cáncer en 2010.
Qué manera de empezar la mañana del lunes…así mola! Y lo escribe una mendruga que no conocía la existencia de la Hollie. Un poco soft, pero está en la buena onda.