Verás, no me fío. Por norma general no me fío de los músicos que hacen el buzz en youtube. Arrasan con un vídeo original, pero, si en lugar de youtube estuvieras delante de una radio escuchando la canción, en muchos casos sólo soñarías con darle un martillazo al aparato, cual Thor indignado. Como decía el otro, Video kills the radio star. De hecho si te fijas nadie dice “voy a escuchar música en youtube”. No, en youtube se ven vídeos y la música es lo de menos. Por ello cuando me mandaron el vídeo de Brushy One String, mi primera reacción fue bostezar, sin poner la mano delante de la boca.
En esto se debió de quedar el asunto Brushy One String en la vida de Fiouck, en un bostezo seguido de un chasquido para que pase el siguiente, pero me llamó la atención su cara, jovialmente alegre. La típica cara de negro con boca enorme, gafas negras y risa fácil. Dije, vamos a ver si el truco de tocar una guitarra con una sola cuerda es eso, un truco para hacer el buzz, o si hay algo más detrás.
Así que cogí un vuelo Airwiki hasta Jamaíca, pero resulta que el amigo Brushy no tiene página wiki. Plasta de tío, dije. Busqué y rebusqué, pero siempre me encontraba con la mismo info resumida. Que si le había descubierto un cineasta en la isla, que si se había enamorado del personaje y su peculiar guitarra, que si le había financiado la grabación de un disco, que si ya sumaba más de diez millones de visionados en Youtube su single más conocido, Chicken in the Corn.
Pero tú, lector, sé que no te conformas y que esperas más del tomate musical. Plasta de lector. Al final di con la fuente de todas las fuentes. Una biografía en toda regla, completita, amena, eso sí, en inglés. Plasta de idioma.
Al final, resulta que Brushy One String -Andrew Chin en su DNI- es un tipo sumamente simpático. Que no lo tuvo nada fácil en la vida. Es hijo de una familia de músicos. Su madre, Beverly Foster, llegó a hacer de corista en algunas giras de Tina Turner, y su padre, Freddy McKay, fue un venerado cantante de soul blues reggae en la isla. Pero este se murió cuando Andrew era todavía muy joven, por lo que la economía familiar se fue a piqué. Ni pudo ir al colegio y sólo aprendió a leer ya de adulto. Ya sé lo que vas a decir, si su madre se llamaba Foster y su padre McKay, ¿por qué c… se llama Chin? Y yo qué sé. Plasta de pregunta.
Brushy –como no, el mote le viene de su pelo- tuvo que apañárselas para sobrevivir. Durante años tocó la guitarra en la calle, pero como dijo mucho más tarde, realmente no tenía ni idea de tocar, para compensar lo penoso de mi juego, le daba muy fuerte a las cuerdas, por lo que una tras otra se rompieron, y no tenía dinero para comprar otras, así que cuando ya sólo quedaba una, decidí guardarla debajo de la cama y pasar a otra cosa.
Hasta que tuvo una visión nocturna –él lo llama visión, yo lo llamo cigarro LP de tres hojas-, en la que se le ordenaba que retomara la guitarra y se dedicara a tocar con una sola cuerda. Al principio, hasta a sus amigos les costaba no troncharse, hasta que empezó a componer canciones muy pegadizas. La verdad es que es completamente autosuficiente; letra basada en historietas de la vida, melodías sencillas -lo que da una sola cuerda-, y cuando hace falta, percusiones, dándole con la mano al instrumento. Aún así le costó ganarse el respeto y un sitio. Hasta que la suerte le sonrió por fin. Un día que estaba asistiendo a un concierto de varios combos y DJ’s, las autoridades cortaron la luz del recinto. Mientras la organización negociaba para restablecer la electricidad, él se propuso entretener al público subiéndose al escenario para tocar con su guitarra de una cuerda. Las burlas iniciales pronto se cambiaron en aplausos, como en las historias con hada buena y tutti quanti.
El resto ya te lo sabes, párrafo tres. Te dejo con tres canciones del álbum. No te va a cambiar la vida, pero a mi me gusta su historia y su empeño. Brushy, you’re my friend. Rock’n’Roll.