The Moody Blues – Nights In White Satin

Fiouck’s Summer Series #27.

Estoy de las Summer Series hasta el moño. Después de esta, quedan cuatro, pero se me hace eterno. Tanto one hit wonder veraniego me va a acabar vegetalizando las neuronas, justo cuando las necesito todas, en forma olímpica y dispuestas a dar guerra. Hoy toca, para más inri, una de las baladas más melosas y aburridas que recuerde. A su lado, Barry White parece un digno representante del punk hardcore, luciendo cresta amarilla, tutu fucsia y Dr Martens verde manzana. Je, hoy tengo alma de gurú de la moda callejera.

The Moody Blues. Podría hacer un copiar/pegar de bastantes posts de este blog, viendo cuan parecida es la historia del grupo a la de otros. Tres etapas: unos inicios difíciles, un mega hit para la posteridad, y a vivir de la renta hasta hoy, más o menos. Es que 70 millones de discos vendidos dan para la jubilación… ¡digo yo!

1964. The Moody Blues meten la pata. Llevaban desde 1962 tocando en distintas bandas –El Riot & The Rebels, Krew Cats, The MB’s, The MB’s Five-, buscando un sonido que les diferenciara, hasta que un día se cruzan con Brian Epstein. Sí, el mismísimo Briancito, el manager de los cuatro sosos de Liverpool. Deciden abandonar su suerte a sus manos, pensando en que iba a ser pan comido. Pero el Briancito ya tenía mucho que hacer con los fab four, por lo que no les maneja bien. Y eso que tenían una joya en manos, Go Now. Esta versión de una canción de Bessie Banks es posiblemente el tema más hermoso de los 60’s. Lo tenía todo, melodía, intensidad, emoción, piano, lirismo, hasta un poquito de épica. Cierto, la canción llega hasta el #1 de los charts en UK, pero ahí debió quedarse para siempre, impidiendo que los cuatro sosos se hicieran con el puesto repetidas veces. Ve este vídeo aquí, de un programa de la tele americana, en el que la banda interpreta Go Now, con el Briancito sentado en un taburete. Aquel día, la música popular podía haberse escrito de otra forma. Pero bueno, hay otra lectura, que no le disgustará al cantante del grupo, Ray Thomas: el ocho de diciembre de 1980, muere acribillado a balas John Lennon, no él.

Mody Blues

Después de haber estado coqueteando con la fama gracias a Go Now, sacan un primer álbum en 1965, con un título pomposo –vaya melón tendrían estos-, The Magnificient Moody. Pocos temas propios y muchas versiones –James Brown, Gerschwin, Sonny Boy Williamson, etc- para un disco que termina perdiéndose por ahí. De un día para el otro se acabaron los conciertos en salas repletas, con chiquillas histéricas haciendo cola en las puertas traseras de los hoteles. Empezó una época de escasez, galas en discotecas cutres, en las que interpretaban el mismo repertorio, vestidos con el sempiterno traje azul. Hasta que un día se les acercó al camarote, no una fan dispuesta a todo, sino un espectador enfadado por haber perdido su dinero aquella noche. La bronca fue como una descarga eléctrica salvadora.

Como encima tenían una deuda con su discográfica, Decca, ésta les obligó a grabar un disco de música clásica, nada más ni nada menos que la Sinfonía del Nuevo Mundo, de Antonín Dvořák. Por suerte, el director artístico tenía otra idea y les dejó que grabasen canciones propias. El once de noviembre de 1967, se publicó el segundo disco de The Moody Blues, Days of Future Passed, álbum conceptual alrededor de un día en la vida de un hombre. Se le considera como el primero del estilo Rock Progresivo, gracias al uso del Mellotron, una especie de precursor del sintetizador. El álbum contenía Nights in White Satin, el tema que hoy les da de comer. No recuerdo a qué verano de mi vida corresponde, ya que el tema se reeditó en 1972 y luego en 1979, consiguiendo en ambos casos superar la marca anterior. La idea de la canción le vino a Justin Hayward, guitarrista del grupo, al que un día unos amigos le regalaron sabanas de satín. Como él era peludo, rápidamente se puso a odiar “estas m… de sabanas de los c…”. Pues a mi de pequeño mi madre me obligaba a llevar unos pantalones de tweed, una tortura, los aborrecía y encima no me hicieron rico. Calimerooooo…

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s