Mungo Jerry – In The Summertime

Fiouck’s Summer Series #26.

Treinta y seis grados nos esperan hoy en Madrid. Desde cuándo no llueve por aquí? Parece que fue hace meses. ¿No sería el día de aquel brutal granizo que me reventó los pufs de la terraza? De todos modos no seré yo quien se queje de la falta de agua, soy de Valpincia, no de Bezoya. De Belondrade & Lurton, no de Lanjaron. De Guitian, no de Evian. De Marqués de Vargas, no de Solan de Cabras. De Barón de Chirel, no de Vittel. Oooooh qué bueno Fiouck, you are the milk –Puleva semidesnatada ecológica-.

Verano de mi corazón. Sin duda la temporada más musicalmente celebrada, mientras que, que yo sepa, del invierno, la lluvia, el frio y la madre que le parió, todos los artistas se olvidan. Si acaso alguna cancioncilla con trineo, renos y un gordinflón con gorro de pompón. Fíjate en esta lista, por sólo recoger aquí algunos temas con summer o summertime en el título: Bon Jovi (Summertime), Aerosmith (Girls Of Summer), Bruce Springsteen (Girls In Their Summer Clothes), Bryan Adams (Summer Of 69), Kid Rock (All Summer Long), Lovin’ Spoonful (Summer in the city), Louis Armstrong & Ella Fitzgerald (Summertime), Eddie Cochran (Sumertime blues), Sly and The Family Stone (Hot Fun In The Summertime), John Travolta y Olivia Newton-John (Summer Nights), B-52’s (Summer of Love), Sex Pistols (God save the summer).

mungo jerry

Y Mungo Jerry, con su legendaria In The Summertime. Menuda canción de y sobre el verano. Esta banda, cuyo nombre está inspirado en uno de los gatos de la obra de T. S. Eliot “Old Possum’s Book of Practical Cats”, apareció en 1970, de la mano de Ray Dorset, verdadero factótum del combo, alma mater incansable, que hoy sigue dando galas y sacando best-of y componiendo canciones y grabando discos y firmando autógrafos y llorando cuando nadie le ve. Bueno esto último me lo invento, pero después de leer su biografía es lo primero que me vino a la mente: este señor está intentando mantener viva la llama de Mungo Jerry y alguna vez le tiene que caer encima todo el peso de la misión imposible.

Es que Mungo Jerry no sobrevivió a In The Summertime. Es un one hit wonder como pocos –ya sé que cada vez que saco uno en el blog digo lo mismo-. Lo tocaron por primera vez el 23 de mayo de 1970, en un festival en Newcastle-under-Lyme. Gustó tanto la actuación al público y a la organización que les invitaron a volver a tocar al día siguiente, robándoles protagonismo a otros grupos del cartel como Black Sabbath y Grateful Dead. El single In The Summertime se había estrenado el día anterior, entrando directamente en el #13. A la semana siguiente ya estaba en el #1, quedándose siete semanas en esta posición. Pronto pasó lo mismo en una infinidad de países. Según las fuentes, en total en 44 años, de la canción se habría podido vender hasta 30 millones de ejemplares.

Recibieron un montón de honores, premios y elogios. La canción fue la primera de la historia en ser editada en formato de maxi single. ¿Y luego? Pues bien poco, más o menos lo que contaba de Ray Dorset un poco más arriba. Al final se han quedado dos cosas de Mungo Jerry. Una canción sumamente alegre y una pinta imposible –la del líder, su pelo y barba forman como un casco integral vegetal horrible-.

Hala, he visto una nube en el fondo. Pequeñita y blanca, pero por si las moscas, voy a sacar los pufs.

 

 

 

5 comentarios en “Mungo Jerry – In The Summertime

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s