DJ Cretino

A veces, da gusto, me lo ponen a huevo. Estaba yo preocupado por encontrar el disco nutricio para la entrada de hoy, cuando más que un artista, me encontré con un cretino. Ya sé que muchas veces es como un pleonasmo, pero en el caso presente, el cretino no es artista. Es un DJ. Marcando distancia, ¿verdad?. Un DJ raras veces es un artista, si bien aquí he alabado algunos –muy pocos-, como DJ Shadow, Fatboy Slim, Todd Terje, sólo por mencionar a los más recientes en el blog.

No, hoy, tenemos solo a un “pousse-disque”, dicho sea en francés. Un “empuja disco”, uno que se conforma con encadenar canciones de otros, sabiendo que las susodichas canciones son prácticamente la misma, desde el primer segundo hasta el último. Canciones marcadas por un beat mediocre, sin sabor ni valor ni alma. Un beat ruidoso, sacado de un ordenador, ya que un DJ apenas sabe lo que es una cuerda, un macillo, una membrana, por no hablar de una boquilla. Sólo entiende de programas de edición y de mezcla para el iPad. Y de decibelios.

DJ Kroonenberg es un pousse-disque cretino. Como tal ser DJ no es ningún crimen. Escuchar y poner la música que pone tampoco. Cada cual escucha la música que quiere, y si le pagan por poner este beat vulgar en lugares adecuados, enhorabuena. Además, fuera de esta trabajo, seguro que es un tipo guay y entrañable. Yo tengo amigos guay y entrañables que tienen una pasión que me saca de quicio. Pero resulta que DJ Kroonenberg, cual futbolista de Segunda B que ve cómo se acerca peligrosamente la Tercera, se entrena para dar lo mejor de sí y así optar algún día a subir de categoría, y por qué no, alcanzar el Olimpo, léase los DJs que ofician en las grandes discotecas ibicencas o europeas. ¿Y dónde va a entrenar, si no es desde casa, a plena luz del día, con el volumen a tope?

Ocho años llevan sus vecinos directos quejándose, denunciando el caso ante el ayuntamiento, por el trastorno que les supone tener que aguantar la música y las vibraciones producidas por los entrenamientos de este señor. Ocho años de suplicio. El ruido es una agresión tipificada por la OMS como una amenaza para la salud pública. Según encuestas realizadas por la Organización Mundial de la Salud, uno de cada tres ciudadanos de Occidente sufre problemas de salud ligados al ruido. Sufren una perpetúa agresión originada por gente sin el más mínimo sentido común, sentido cívico ni ningún escrúpulo. Y cuando uno tiene que lidiar con un ayuntamiento que mira para otro lado como siempre –Botella, ¡ya está bien de tanta desidia!, te puedes morir.

Ocho años han tenido que esperar para que prosperaran sus denuncias, para que por fin la justicia les de la razón. A mi querido DJ cretino, le acaban de multar con 20.000 euros. Veinte mil. Puede parecer mucho, cuando en realidad es indignante. Primero porque este señor decidió casi siempre pasarse por el forro los intentos de mediación del ayuntamiento entre afectados y cretino, alargando innecesariamente la tortura a la que estaba sometida esta gente. Y luego porque sólo hablamos de 6,84 euros diarios de compensación -2,28 por persona integrante del hogar afectado-, por haber prácticamente dejado de vivir, sin el mínimo nivel de bienestar y tranquilidad a la que cualquier ciudadano debería de poder optar sin tener que recurrir a la justicia.

Ojo, no me parece bien que se le haya multado sólo por escuchar y poner esta música que tanto aborrezco. Me parece bien porque el caso tipifica como pocos la sociedad en la que vivimos. Una dosis de pasotismo de algunos ciudadanos que se creen por encima de todo -leyes y resto de los mortales, sin entrar a hablar de educación-, y otra dosis de pasotismo de las autoridades.

A ambos, el cretino y la Botella, les condenaba, además, a escuchar, enteras, cada una de las canciones publicadas en este blog. A tope, pero con casco, como dios manda.

Hoy cero música para escuchar. O mejor dicho, la de cualquiera de los 533 posts ya publicados.

 

4 comentarios en “DJ Cretino

  1. Hay cosas que no tienen precio, que no se pagan con dinero. Hace poco leí en Ig «justice sometimes sleeps but never dies».
    Amén

  2. Por hoy vale, pero que conste que creo que nos estás dando gato por liebre.. ¿Dónde está nuestra reción diaria de humor y descubrimientos musicales? No puede ser, fiouck, y menos aún que pongas como excusa la falta de ideas. Como de las que ya te hice en su momento (Yvette y Butcher Boy) te quedaste con la más burra de las dos, ahí tienes un nombre para investigar: el disco «The Money Store» de los Death Grips. Su tema «Hacker» es lo más parecido que puede haber a meter la cabeza en la turbina de un avión en marcha. Y no te pongo uno de mis links, para que no suene a autobombo, pero que conste que lo tengo, lo tengo…

    • Es que de verdad, odio a los energúmenos que me agreden con su actitud ruidosa, tenía que dedicarle un post. Además en estos caso me sale de un tirón, es de agradecer cuando uno no anda sobrado de tiempo.
      A los de Butcher Boy los tengo apuntado, pero los tengo que escuchar más y verles el punto. Añado Death Grips a la lista de pendientes.
      Y para mañana una propuesta arriesgada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s