Stiff Little Fingers – Inflammable Material

Mala semana para el blog, estoy reventado y se nota, tamusosalacosa. Casi me planteé no ir al concierto de The Stranglers el jueves en la sala Shoko, para que veas. Los viejos Stranglers, con sólo dos miembros de la formación original, celebrando sus cuarenta años de carrera. La sexta vez que les iba a ver. Pero una vez dentro, por mi que podían haber cantado el Cara al Sol en búlgaro, estaba feliz. Cuántos cambios sin embargo; los vi en abril de 1985 en Francia; seríamos 12 ó 15.000 personas. Anoche no llegábamos a 400 y yo estaba en el grupo de los jóvenes. Fiouck y los conciertos del Imserso. Bueno por lo menos hasta aquí han llegado. Hay más grupos de la época que siguen on the road, con fortunas diversas, como si no supiesen hacer otra cosa que subirse a un escenario, aunque no haya nadie en la sala. Stiff Little Fingers es de estos.

Estos formaron parte de la segunda ola de bandas punk, 78-79, antes de que este género tirara la toalla. Venían de Belfast, así que cargaditos de rabia y reivindicaciones, sí que iban. Es posible que esto fuera la causa de su desaparición. La new wave, que sustituyó al punk, era justo lo contrario, despreocupación total, relax max. Habían empezado como Highway Star, luego The Fast y finalmente como Stiff Little Fingers, nombre sacado del titulo de una canción de The Vibrators. Acostumbrados a la guerra civil de Irlanda del Norte, se dieron a conocer enviando su primera maqueta audio a las discográficas en una caja en forma de bomba. No se recibió del todo bien la demo la verdad. Aún así, llamaron la atención de John Peel, que recibió la suya y la tocó repetidas veces en su programa hasta que por fin el grupo pudiera firmar un contrato de distribución. Concretamente con Rough Trade, un sello independiente. La anécdota tiene su (relativa) importancia, ahora lo verás. Tsss, nada de pataletas, que estoy cansando.

stiff

El grupo tocaba una música combativa, más políticamente comprometida al estilo de los Clash que desengañada e iconoclasta como la de los Sex Pistols. Eso sí, compartía la misma energía salvadora. En 1979 publican Inflammable Material, el primero de cuatro álbumes –en la primera época, luego a partir de los 90’s sacaron seis más, siendo el último de hace apenas 20 días-. Treinta y cinco años después, a parte de figurar en todos los manuales sobre música punk, no ha envejecido nada. La recepción fue muy buena, se vendieron más de 100 mil copias, todo un logro para una banda distribuida por un sello independiente. De hecho –ahí la tienes, la anécdota-, fue el primer disco no distribuido por una major en entrar en los charts UK, en toda la historia de la música popular inglesa. Lo tenía en vinilo… este blog me mata, me hace tomar conciencia de la cantidad de vinilos que he perdido o que me han sustraído en todos estos años.

Te dejo con tres títulos de Inflammable Material –ya sé que no vas a escuchar ninguno porque no entiendes cómo me puede gustar el punk, un tipo con tan buen gusto como yo ¿eh?-. Pues tú te lo pierdes. Primero la más conocida, Alternative Ulster, luego el famoso single del paquete bomba, Suspect Device. Y por último, una versión que me encanta de Johnny Was, una canción de Bob Marley & The Wailers, del octavo álbum del jamaicano genial, Rastaman Vibration.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s