Procol Harum – A Whiter Shade Of Pale

Summer of Love, 1967. Los hippies, la contra cultura, los cigarros LP, el Monterrey Pop Festival, Janis Joplin, The Grateful Dead, Jefferson Airplanes, Jimi Hendrix. Los US le pusieron una BSO rock al verano del amor. Pero curiosamente el toque romanticón se lo dieron los ingleses, con una banda recién formada de nombre improbable, Procol Harum, y un lento planetario, A Whiter Shade of Pale.

Un One Hit Wonder en toda regla, con la salvedad de que con el paso de los años, no parece haber envejecido. La recuerdo muy bien, en las fiestas de mis primeras emociones con el género femenino, cuando tocaba la serie de los lentos y que se ponía la cosa seria, con la luz bajada, este tema solía salir en tercera posición, justo después de I’m Not in Love de 10CC y Hotel California de Eagles. Estas dos últimas duraban seis minutos cada una, por lo que si necesitabas los cuatro de A Whiter Shade of Pale, es que la cosa no iba bien y ya te veías al día siguiente más aburrido que una ostra en la comida dominical. En cuarta posición, para los más desesperados, ponían Angie. Wow, por lo menos la de los Rolling era tan bonita que hasta dulcificaba la derrota.

A Whiter Shade of Pale fue una canción muy en la línea de la época. Primero no hay quien consiga traducirla, aunque sea el título. Ponlo en google ya verás la risa. “una cortina más blanca de pálido”. Claro que en aquella época, no importaba que te entendieran, ya que los músicos presuponían que estabas tan colocado como ellos. Venga ya señores, esto es un blog muy serio. Aquí como mucho un Gintonic con Plymouth y Fever Tree –en vaso de sidra con poco hielo, cáscara de lima y hojita de menta-. Luego el nombre del grupo, Procol Harum. Se cree saber que el nombre lo pillaron del gato siamés del manager del grupo. También se cree saber que el manager en cuestión le quiso poner un nombre latín pero que tropezó con la ortografía correcta. Procul algo, más allá de. Total, qué más da.

Procol Harum

Los músicos del grupo procedían del rhythm’n blues, muy en boga en la Inglaterra de principios de los 60’s. Tocaban versiones de grandes estándares del género en una primera formación llamada The Paramounts y llegaron incluso a irse de gira con los Rolling Stones. Pero en 1966 tiraron la toalla, a pesar de una última ayudita del mismísimo Mick Jagger que llegó a decir que era la mejor banda inglesa de Rhythm’n blues. El año siguiente, el pobre Gary Brooker, alma matter de The Paramounts, se desesperaba componiendo melodías propias sin conseguir ponerlas letra. Un día que estaba el hada buena tocándose las narices, le presentaron a un tal Keith Reid, poeta maldito que llevaba tiempo escribiendo textos sin conseguir ponerles música. Qué guay es el mundo cuando todo encaja: “Gary, este es Keith, escribe pero no compone. Keith, este es Gary, compone pero no escribe”. De este flechazo nació Procol Harum y A Whiter Shade of Pale. Éxito planetario, lento legendario, órgano para los siglos de los siglos. Triunfar con “Una cortina más blanca de pálido” tiene su mérito. Luego no supieron repetir el milagro, desaparecieron en 1977.

 

 

 

 

3 comentarios en “Procol Harum – A Whiter Shade Of Pale

  1. Pingback: Dave Ball – Sincerity | Un día, un disco.

Responder a dios Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s