Se habían perdido por ahí, en la inmensidad de su Iowa natal –Sierra-, o tiradas en las playas de Hawaï –Bianca-. Habían irrumpido diez años atrás con un álbum hermoso y misterioso, La Maison du Rêve, pero con el paso de los años y discos, incapaces de reeditar la hazaña, habían dejado que poco a poco los recuerdos de CocoRosie se fueran diluyendo. Borrando. Salen tantos y tantos grupos, no puedes bajar la guardia, so pena de verte relegado al cajón de las bandas que pudieron ser y no fueron.
Pero las hermanas Casady no habían dicho su última palabra. No querían sentir la cuchillada tan temida, “ah si, CocoRosie, que buenas fueron, qué fue de ellas?”. ¡Cómo que acabadas, con treinta años! Nos querían enterrar, el mundo se iba a enterar -jo, qué buena esta Fiouck, te quiero-. Se sentaron, respiraron hondo, serenamente, y dejaron que las viejas musas les invadieran de nuevo. Musas de los tiempos modernos, vaqueros rajados, chupa de cuero exhausta y Converse reventados.
De repente salió el sol, radiante. Las melodías aéreas reaparecieron, la voz frágil reencontró el camino, la poesía se adueño de nuevo del tiempo. Se metieron en un estudio en la Camarga del sur de Francia, plasmaron todo su arte y talento en su sexto disco, Heartache City, y todas las pretendientes al trono del pop electro folk se prosternaron ante la evidencia: CocoRosie había vuelto, aleluya.
Heartache City se estrenó hace tres semanas, lo acabo de descubrir. Encantamiento inmediato, hechizo musical. Retoman su música donde la habían dejado, en este álbum inclasificable, La Maison du Rêve, grabado en 2004 en el cuarto de baño de un piso en Montmartre. Heartache City es bonito, es suave, es etéreo, es dulce. Renacimiento milagroso de las hermanas Casady. Encandilado me tiene. Cara idiota de felicidad. Entienda quien pueda.
Hoy aprendí una palabra más: prosternaron. Yo sólo conocía y utilizaba postraron, pero prosternaron va más allá. Significa: postrarse en señal de respeto, y ahí radica la gran diferencia.
Cambiando de tema, no sé si quedará tiempo para que publiques algo de música ligera: Soda Stereo y su lider (rip) Gustavo Cerati.
Un saludo, fiouck, ya queda poco.
Hola! Mucho tiempo sin verte por aquí…
Eso es bueno, aprender algo todos los días 🙂
Al Cerati le tengo en la chuleta, pero me quedan ya muy pocas entradas libres y como no le conozco apenas, no sé muy bien qué contar. Ya sabes que si no hay algún que otro chascarrillo idiota que soltar, no puedo.