Twinsmatic – Sounds Of Last Night

Al entrar en el blog esta mañana me di cuenta de que ayer me puse un poco serio, rozando lo pedante ¿verdad? En el fondo es inevitable, es lo que tiene el domingo, día odioso como ninguno. Tiene su punto, más o menos hasta el zumito, pero a partir de misa se pone feo. Imposible no pensar en que se ha acabado el fin de semana y que al día siguiente toca otra vez ir de pingüino por ahí. Aunque sea sin vestir traje ni corbata, el lunes hasta tu camiseta preferida de Iggy Pop parece haber encogido. Así que como fui pesado, hoy te propongo todo lo contrario, algo muy ligero.

Tan ligero que dentro de un cuarto de hora ya se habrá evaporado y te habrás olvidado. No pasa nada porque tampoco es para tirar cohetes. Música que no sabe a domingo ni a lunes, más bien a viernes por la tarde, cuando te las propone felices. Y luego llega el zumito dominical, se ha desinflado todo y ni te acuerdas de lo que has hecho/escuchado.

Se llaman Twinsmatic, son dos DJs electro parisinos vacuos, uno que le da al botón on/off y el otro al de volumen. Aunque se cree saber que cuando están en la cumbre de su arte, logran intercambiar los papeles. ¿De dónde sale la música con tan poquitos mandos e instrumentos? Misterio. Lo más probable es que se inspiraran en los sonidos que escucharon durante años en la tienda en la que trabajaban, Colette.

Twinsmatic sound from last night

¿No sabes qué tienda es esa? Mejor para ti. El templo de la moda callejera absurdamente cara, sito en la calle saint honoré en la capital gala. Un disparate sin sentido. ¿Y qué música se escucha en estas tiendas de moda? Sonidos, no música. Electro soft beat chill out, casi da igual las palabras que uses, lo importante es que sepamos a qué me refiero.

Twinsmatic huele a esa ambientación musical típica de los restaurantes y bares de moda del planeta. Estés en Buenos Aires o Moscú, San Francisco o Sydney, Madrid o Ciudad el Cabo, si vas a entrar en uno de estos sitios, comerás lo mismo –malamente y caro- y escucharás la misma música insípida. ¿Sabes a qué se reconoce? A que nadie usa Shazam para saber quien toca y canta. Si no importa, es música ligera.

Por colmo, Twinsmatic forma parte de un colectivo parisino llamado FALD, iniciales del movimiento Fuck Art, Let’s Dance. En el fondo no es de extrañar, a la altura de su música. Desesperante. Igual molaba más cuando me ponía serio y pedante, ¿no?

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s