Me acerco al año y aunque parezca mentira, cuando ataco el post del día, muchas veces tengo que comprobar en el propio blog si ya lo puse meses antes. Ays con la edad de veras… De momento no me ha pasado, pero supongo que a medida que me acerque a los 1.000, de vez en cuando me llevaré un chasco en plan “fuck, si a estos ya los metí, ya decía yo…”. Esta mañana todo lo contrario, de repente me entraron ganas de escuchar “Under The Milky Way”, algo así como un antojo de mujer embarazada. Como sé que no es época de fresa todavía, pues le doy a ciertas canciones. Cuando las tengo subidas en un post, me meto en el blog, enchufo el reproductor y aprovecho para volver a leer las tonterías que conté en su día en busca de, horror, algún error ortográfico o gramatical. Pero esta mañana no di con la canción, aún escribiéndola de todas las formas posibles, incluso un rotundo Anderzemilquiueí. Acudí preocupado al gestor, pero tampoco. Así que me resigné a reconocer que no fallaba WordPress, sino yo. Me acerco al año y resulta que todavía no he publicado nada acerca de The Church y su muy bonita “Under The Milky Way”. Esto es peor que la edad, esto es undía-undiscodelimserso.net
El grupo es de Australia. La canción es de 1988. Ninguna relación aparente entre los dos datos. De hecho no pienso encontrar ninguna. Si sólo quería escucharla un par de veces esta mañana te recuerdo. Lo que sí diría, es que esta es probablemente la canción que cierra los años ochenta. Después nos pasaríamos a otros sonidos, el grunge y el rock alternativo de Pixies, Nirvana, Primal Scream, Sonic Youth, el trip hop de Massive Attack, el Big Beat de Chemical Brothers y The Prodigy. Pero con Under The Milky Way claramente se cerró un ciclo, el de la música ochentera, indefinible. Un gran saco en el que se metió de todo. Lamentablemente el gran saco tenía un gran agujero en el fondo y por ahí se perdieron algunas auténticas obras maestras. También mucha chusma, aunque lo importante son estas perlas que si no fuera por los Fiouck de todo el planeta, quedarían en el olvido para siempre. Y esto es muy triste. Imagínate que nadie se acuerde de Laura Mvula dentro de treinta años, ¿eh?
The Church. No pretendo reducirles a un One Hit Wonder. Fueron algo más –poco- sin embargo muchas veces la gente les confunde con The Lords of The New Church, aunque la música de unos y otros no tenga nada que ver. El segundo se formó con ex músicos punks de los 70 –Dead Boys, Sham 69, The Damned-, mientras que los primeros nacieron con la new wave y el rock gótico algo sinfónico de principios de los 80’s. Su primer disco se publicó en 1981 y el último en 2009, aunque francamente ¿quién sabía que seguían en activo? Es un grupo raro; por ejemplo, si bien tiene una wiki kilométrica en español y algo menos extensa en inglés, directamente no la tiene en francés, nada, cero patato. No me lo explico, porque Under The Milky Way fue un rotundo éxito en el país vecino en 1988. Y luego parece que el álbum del que se extrajo la canción de hoy fue el octavo según una fuente, el quinto o el sexto según otras. Ya sé que no importa mucho, que vas a dormir igual, pero un poco de precisión no cuesta. Tampoco es tan complicado contar con tus dedos los discos que has editado y corregir tú mismo la Wikipedia. En fin.
Total, en 1988 The Church compone y saca Under The Milky Way. Wow. Hit en Australia, hit en Europa, hit en EEUU, y eso que no tengo datos de ventas en Samoa. De este tema que les dio nombre propio –bueno, no siempre-, el cantante y líder de la banda, Steve Kilbey, hizo dos declaraciones. Una primera en 2006, en plan Calimero, “Bueno, sí, vendió un millón de ejemplares sólo en los US, pero no vimos un duro, por lo cara que resultó ser la grabación”. Ya, y tu prima. La segunda en 2011, un poco menos toca narices: «Quizá con la excepción de una marca de tabaco, no creo que me opondría nunca a que fuera utilizada en un anuncio. Se utilizó en un spot de coches en Estados Unidos, fue súper lucrativo«. Aclárate Steve, ¿te forraste o no?