Black – Wonderful Life

Qué cosas pasan en el país vecino. Un –iba a decir revista, pero no sería justo con las de verdad- periodicucho publica fotos del principal mandatario galo “en brazos” de una mujer que resulta no ser la oficial, y se arma la de dios. Me he metido en Le Monde –el supuestamente periódico de referencia, culto e intelectual, de izquierdas, trajes de pana en los 70’s, chaqueta Boss hoy en día- y los comentarios asustan. Que sí es el Presidente, que sí debería dar el ejemplo, que se agradecería dejara de follar durante los cinco años que le han tocado para centrarse en los problemas del país. Buf. Por dios…

Que le den a los lectores de Le Monde y que tomen ejemplo sobre la sociedad española, consciente de que el Rey ha jugado mucho al mus con señoras de buen ver durante treinta años y no pasa naaaaadaaaaaaa -digo eso del mus porque los artículos 490.3 y 491 del Código penal español tipifican lo que se considera Injurias a la Corona, que constituyen un delito de lesa majestad con penas de prisión de cuatro a 24 meses, así que mejor no decir que el Rey se ha cepillado a medio vecindario femenino-. A lo que iba, François, tú a pasarlo bien, porque es de sobra conocido que cuando uno está emocionalmente lleno y sexualmente feliz, se trabaja mucho mejor. Además a la first madame, siempre le puedes soltar eso de que la función presidencial te impone cierto sacrificio, mola lo tuyo. Wonderful Life, cualquiera querría ser Presidente.

La bio de Black no dice si quiso ser Presidente. Lo que sí dice, es que compuso Wonderful Life precisamente en un momento en el que no le iban demasiado bien las cosas. Corría el año 1985, llevaba este músico de Liverpool más de cinco años componiendo y publicando álbumes para nada ni nadie, uno de tantos que lo intentaba antes de renunciar. El gremio de la música es muchas veces súper injusto. Escucha por ejemplo More Than The Sun, canción de 1982, es magnífica. Por qué pasó desapercibida? Incomprensible. Luego está esta curiosa Human Features, de 1981. Parece The Smiths, en mucho mejor –ya ya, lo sé, no es muy difícil-. Total, estaba Black –aka Colin Vearncombe– un pelín hartito de cómo se desarrollaba su carrera, cuando plasmó toda su melancolía en este tema, Wonderful Life.

Black Wonderful Life

Y qué pasó, Fiouck, dinos qué pasó!! Ays, qué impacientes… Pues inicialmente nada. No pasó nada. La auto-publicó en un pequeño sello llamado Ugly Man Records, pero hasta que le descubriese  alguien de A&M Records –hoy en día Universal Music-, no llegó a ningún sitio. Es más, cuando finalmente firma con esta discográfica, le publican un álbum entero, pero no es hasta el tercer single que relanzan la carrera de Wonderful Life. Primero lo intentan con Everything’s Coming Up Roses, muy bonita –como prácticamente todo lo que ha hecho este hombre en su carrera- pero su voz a lo Brian Ferry y lo crétino Morrissey no encuentra su sitio. Luego lo intentan con Sweetest Smiles, con el truco del almendruco para atraer a las chavalas romanticonas: un saxófono. Cero Patato. Así que, hartos de buscar el tema que podría justificar la inversión, deciden una última jugada, relanzando Wonderful Life. Pum Pa.

Muchos millones de discos vendidos después, Black volvió al olvido. La industria, los medios y el público le trataron injustamente, a mi juicio. No se cansó nunca, siendo su último disco de 2011. Pero nunca más encontró los favores de los charts. Te dejo con los cincos temas mencionados en el post, aunque podía haber dejado 50. Todas las canciones de Black son bonitas, muchas de ellas brillantes. Porca Miseria.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s