John Cooper Clarke – Snap Crackle & Bop

En qué se diferencia John Cooper Clarke de Bob Dylan? En casi todo. Primero, es ingles. Segundo, va peor peinado –JCC da la sensación de haber puesto la cabeza detrás de un motor de avión-. Tercero, en que si a Bob Dylan le conoce el planeta entero, a John Cooper Clarke posiblemente ni su casero. Yo por ejemplo no había estado pensando en este hombre en décadas. Por cierto, debería dejar de hablar de “planeta entero” cuando me refiero a éxitos o artistas famosos, porque a dos tercios de la población mundial, le importa un pepino la música pop rock tal como la entendemos por aquí desde los 50’s. Gangnam Style es la peor señal de que hasta en asuntos musicales pasan olímpicamente de nosotros. ¿Qué hace Justin Bieber?

Entonces en qué se parecen Dylan y Cooper Clarke? A parte de que son católicos ambos? En sus letras. Mejor dicho en la calidad de sus letras. Muchas veces se ha dicho de Dylan que a parte de cantante, era poeta. De Cooper Clarke se ha dicho hasta la saciedad justo lo contrario, que a parte de poeta, era cantante. The punk poet. Procedente de la cantera musical de Manchester de los 70’s, lo suyo es ante todo escribir poemas. Que luego los transcriba en escenarios como telonero de los Sex Pistols y The Clash es casi secundario, aunque de ahí le sale otro reconocimiento como uno de los maestros del Spoken Word, al igual que Gil Scott Heron o Linton Kwesi Johnson.

Snap Crackle Bop

Nació en 1949 en Salford, Lancashire. Despertó su alma de poeta un profesor de letras “a lo Ernest Hemingway”, llegó a decir. Pero si de la música se vive mal –por mucho que digan lo contrario los pro música gratis para justificar los downloads-, imagínate de la poesía. Así que hasta los veintitantos años, fue técnico de laboratorio en la Universidad de Salford, que le acaba de condecorar con un Doctorado Honorífico hace tres meses en reconocimiento a su labor. Empezó su carrera en baretos folks de Manchester, como “cantante” de una formación llamada The Ferrets. Luego pasó a ser acompañado por The Invisible Girls, que contaba con músicos como Martin Hannett, productor de Joy Division y Pete Sheley, de Buzzcocks. En 1979, publica Gimmix Play Loud, al más puro estilo slam, el único single que llegó a colocar en las listas de venta UK. En cuanto a discos, el tercero se situó #26 de los charts. Snap Crackle & Bop, así se llamaba el álbum, contenía el tema Beasley Street. Este tema le valió una censura por parte de la BBC, porque en un momento del poema, se mete con Keith Joseph, que en su día no sólo fue Ministro de la Thatcher, sino su mentor político. Un tipo deleznable que arruinó sus posibilidades de ser Primer Minstro del Reino de la momia real cuando en un discurso enunció la posibilidad de controlar la natalidad en los hogares más humildes. Le llovieron –afortunadamente- tal cantidad de criticas, que tuvo que renunciar.

Posteriormente, Cooper Clarke cayó en las drogas, tuvo una relación heroinada con Nico, de la Velvet Underground y desapareció muchos años. Hace diez años ha vuelto curado, se ha casado, tiene una hija, sigue escribiendo y subiéndose a los escenarios, es una enciclopedia viva de la cultura del siglo XX, le han hecho varios documentales, uno de sus poemas sale en el interior del CD single Fluorescent Adolescent, de Arctic Monkey, ha inspirado a una generación entera de poetas y escritores, pero como él dijo en una entrevista en el Guardian, “considering the massive impact I’ve had on British culture, it’s fucking diabolical how poor I am”.

 

 

Escucha algunas canciones de John Cooper Clarke

 

1 comentario en “John Cooper Clarke – Snap Crackle & Bop

  1. Pingback: The Fall – Psycho Mafia | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s