Barzin – To Live Alone In That Long Summer

Tengo un nuevo amigo en mi Facebook famélico. Se llama Jorge, un loco de la música que se acaba de meter en la organización de conciertos. ‘Ta chalao perdido. Claro que es una bonita aventura, por no decir la más bonita, muchas veces pensé en meterme. Por desgracia algo sé de esta industria, he llegado a la conclusión de que no ofrece salvación. O eres Fuck Google o Fuck Apple, u olvídate de ganar dinero con la música. Así que me quito el sombrero ante su empeño. With two eggs el Jorge. Pondré este blog a su servicio cuando se aproximen conciertos promocionados por él. Este blog con audiencia planetaria, jatetu si ayer entró uno desde las Islas Caimán, españoles por el mundo… [prefiero no saber lo que hace un español en este paraíso fiscal].

A lo que iba. Barzin. ¿te suena Barzin? Yo hasta la semana pasada no tenía ni idea, una vez más. Este artista no tiene wiki en español, y en francés sale la página de un pueblo en Bélgica. Bueno, es tan pequeñito que ni llega a la condición de pueblo, más bien una aldea. En la sección de desambiguación salen políticos belgas y un director de orquesta americano pero de origen belga. Pero no sale mi Barzin. Así que fui a la wiki en inglés, que sirve la página de otro pueblo, esta vez iraní. No será mucho más grande que el belga, en él viven 36 familias, 148 habitantes en total. Cantará el müezzin las tristes canciones de Barzin para llamar a la oración?  En fin, céntrate un poco Fiouck.

Barzin

Barzin es canadiense, pero no se sabe su edad, un poco coqueto el songwriter infeliz. No aparece su fecha de nacimiento en ninguna fuente, ni en su web oficial. En general no se sabe gran cosa de él. Ha publicado cuatro álbumes en once años. Lo suyo son las hermosas baladas tristes y melancólicas. Para situarte, entre Mazzy Star y Low. El rey del folk pop aletargado y aterciopelado. Suave suave suave. Y muy bonito. Puede desprender serenidad también, según el ánimo del día. El mes pasado publicó su cuarto álbum, To Live Alone in That Long Summer. Fiel a su estilo melancólico. Del disco se ha sacado un single que me encanta, All The While, que va acompañado de un vídeo triste –una mujer que llora es lo peor- y algo misterioso –el misterio no se resuelve al final, que cada cual opine sobre lo que hay en la maleta-. De qué huirá esta mujer? Qué arrastrará con ella?

Barzin está en concierto en Madrid el próximo martes 22 de abril en el Teatro del Arte. Doce euros. A menos de un euro por canción. Venga, date el gusto.

[Por cierto, me acabo de dar cuenta que mi cuenta Facebook famélica no sale como Fiouck, hay que fastidiarse, sino como John Lydon. Vamos, por si te interesa estar al tanto del post de cada día.]

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s