Anoche estuve en casa de una persona que me presentaron hace poco. La primera vez que le vi, intercambiamos un poco sobre música, se le notaba bastante enterado y apasionado. Lo que no me podía imaginar, era que tenía en su casa una colección alucinante de cerca de 3.000 vinilos, siendo la mayoría de ellos ediciones originales. Alguna rareza tiene, aunque no es un caza tesoro. Disfruta escuchándolos y punto, como Elvis dios manda. Me regaló el vinilo de la reedición española de Ziggy Stardust –me fui de su casa con el disco en brazo, como un niño sale de casa de su abuela el día de reyes, dispuesto a dar una patada a quien se acercara demasiado-. Por lo que he podido ver, y por lo que hablamos, su colección cubre esencialmente dos décadas, los 60’s y los 70’s. No soy ningún especialista de ninguna década, pero como loco de la música yo también, algo sé. Y cuando me hablan de un grupo que en mi vida había escuchado y cuyo nombre nunca había oído, me pongo nervioso. Y cuando resulta que este grupo llegó a vender un millón de copias de su canción más famosa en los US a finales de los 60’s, me arrodillo y hago acto de contrición, me flagelo y recito cinco “Satisfaction” y tres “Anarchy in the UK” como penitencia.
Rare Earth, así se llama el grupo. Y tú dices “Hombre claro, ni sé cómo no los conoces”. Ya te vale. Y la canción en cuestión se llama Get Ready. Aunque resulta que no es de ellos, sino de The Temptations, pero vamos por partes. La banda se forma a principios de los 60, en Detroit, como The Sunliners. En 1968 cambian el nombre por Rare Earth, y después de un primer álbum que pasa desapercibido editado por el sello Verve, firman con la Motown. Wow, un grupo de blancos –que no sureños- en la Motown? Realmente no directamente, la Motown crea un sello sólo para ellos, y lo llama igual que la banda, Rare Earth. Para el primer disco que publican con el sello recién creado, utilizan en parte material que ya tenían previsto para Verve. Como queda una cara vacía entera, la rellenan con una versión enorme de Get Ready, de The Temptations.
En 1966, Smokey Robinson compone un tema meloso para las cinco tentaciones. La letra dice “Get Ready because… I’m bringin’ you a love that’s true”. Ays, tan dulzón que parece una de Barry White… La canción no tiene el éxito esperado, por lo que a Robinson le cuesta el puesto de compositor oficial de los Temptations y es sustuido por Norman Whitfield. Hasta 1970, bastantes artistas la versionan, The Supremes, Dusty Springfied, The Miracles y finalmente Ella Fitzgerald, para quién será la ocasión de entrar por última vez en los charts US. En 1970, Rare Earth se hace con la canción, y saca una versión live, de cerca de veintidós (¡¡22!!) minutos de duración, en la que cada músico tiene su momento de gloria e interpreta a su manera la canción en distintos solos. Luego se supo que los gritos del público se añadieron después, y que no fue una versión en público, sino en un estudio en toda regla. Da igual, el resultado es una enorme mezcla de soul y rock –a mi me chiflan las canciones largas- que no aburre en ningún momento a pesar de su duración. Al principio el álbum no vende mucho, por ello se decide sacar una versión reducida de pocos minutos para el single. Éxito, la canción sube hasta el #4 de los charts yankees y permite darle una segunda vida al álbum entero, que llegará hasta el #10. Para Rare Earth supondrá el momento de mayor popularidad, si bien publicarán bastantes más álbumes hasta el año de su disolución, 1978.
Tengo unas tremendas ganas de poder lucirme con mi nuevo descubrimiento. Seguro que queda por ahí gente que no tiene ni p… idea de Rare Earth. Ja, lo van a pasar fatal.
Escucha entera Get Ready, de Rare Earth
Vaya, yo sí los conocía, por que en mi época de DJ un tío me los pedía cada semana.
El problema es que con un nivel de inglés igual a cero, me decía: » ¿tienes Jet Redi de RARE ART?»… ya me ves por las tiendas de discos (cuando existían, sí) preguntando por el disco de marras, hasta que un tendero bonachón y con rizos lo descifró, resultando que ya lo tenía en una recopilación de la Motown!!
Pero, punto a tu favor, desconocía la versión de 21 minutos!!
Por cierto, el pesao también me pedía siempre Foreigner, del cual ya veo que has hecho un post…
Me parto con la anécdota… A mi me ha pasado bastantes veces pero al revés, ir hasta la cabina del DJ y preguntarle por el nombre del grupo y la canción, al final casi siempre tenía que pedirle la portada, porque no me enteraba de lo que me decía.
Foreigner los puse en una serie veraniega que hice el año pasado, durante los 31 días de agosto, con sólo éxitos de verano de mi juventud. Para mi fue muy divertido. Para los lectores no lo tengo tan claro…
A mi me sucedió algo parecido con este mismo disco. Yo siempre he sido de buscar rock sinfónico y progresivo, y en esas andaba, todo lo demás no es que me resbalara, simplemente tenía esa preferencia. Un día un colega mío del instituto con el que me juntaba a escuchar música me puso el disco en cuestión, además empezando con el Get Ready y la verdad es que aluciné, me encantó todo el disco y cuando pude me lo compré. Porque cuando algo es bueno y te gusta no hay fronteras.
Ay las pasiones musicales, qué buenas son..
En tu caso también pasaron 33 años antes de que les conocieras o les descubriste hace mucho más tiempo que yo?
Yo tenía 20 cuando me los puso. De eso ya hace 28 años
Vaya, se ve que estás más atento.
Le he pedido este disco a Papá Noël
Heya Pere! En vinilo o CD?
Conozco hace años Rrae Earth y tambien sabia que el tema es original de The Temptation.. y ellos hicieron famoso el tema..es cosa de mirar el recital de California Jam en donde estuvieron e interpretaron el tema original. Bueno tambien te deho una banda que creo que no la conoces.. se llama Iron Maiden y solo sacaron un solo album llamado »Voyage» es muy bueno es del año 1969.. saludos.. »ojo » no es la banda de Heavy Metalde Steve Harris. .
Pues no conozco a los Iron Maiden que mencionas, pero lo escucharé!
Te gustara Buscalo como Iron Maiden Voyage.. como te dije solo tienen un solo album..
Yo sí los conozco, desde la época del 6to básico en los 70′ cuando un profe hizo una obra de teatro y ocupamos parte de esta canción( la intro y la parte cantada). Muy buenos recuerdos de ahí me he encargado de difundirala entre mis amigos, incluso con algunos de ellos sacamos una parte y la tocábamos cuando nos juntábamos en Quillota
Ay la música, no hay otra cosa que despierte tantas pasiones y tantos recuerdos. A veces es escuchar algunas notas de una vieja canción e instantáneamente te ves con 30 años menos y recuerdas con exactitud el momento…
Rare Earth, Get Ready… por acá los de mi edad, la conocemos todos… (tengo casi 60 años) ,era tema obligado en todas las fiestas de fin de semana… alguien ponía la casa, otro el equipo de musica, entre todos poníamos las bebidas y los bocadillos y ya… entre todas y destacada «Get Ready»… no faltaban las veces en que bailabamos el tema completo….
Hola Roberto, y dónde es eso de «Por acá»? Suena a Sudamérica, verdad?
Ah, muchísimas gracias por los datos históricos asociados. Precisamente ayer me dí cuenta que había una versión de Temptations, que estaba incluída en una playlist de mi Señora mientras volvíamos a casa… con cierto asombro conversamos acerca de esto, hoy día un poco de Google y encuentro vuestro aporte, gracias de nuevo…
Ah pues de nada! Para esto sirve este blog, descubrir cosas nuevas, o confirmar las de siempre. Tiene para aburrir, hay 1.000 entradas! Buena lectura!
Un gran recuerdo de.mi juventud…me deleita bailaron.. grandioso
Sólo la música trae instantáneamente al presente recuerdos de décadas atrás!
me encanta este tema!!!!…pero la letra es lo único que está demás…digo el contenido de la letra no así su melodía (no se si me explico)…es demasiado sublime la música para una letra tan mediocre (para mí al menos me pasa eso)
Pues si te soy sincero, no me he fijado, de qué va?