Mink DeVille – Cabretta

Mink DeVille fue la banda de Willy DeVille, que en realidad se llamaba William Paul Borsey. Tenía orígenes vascos e irlandeses, y una de sus abuelas era una Pequot (una tribu algonquina masacrada por los ingleses en el siglo XVII). Willy DeVille fue un niño de la calle, que se crió al son del blues de John Lee Hoocker y John Paul Hammond.

En cuanto pudo se fue de su Connecticut natal y se marchó a Nueva York, donde lo intentó musicalmente montando un montón de grupos, como Billy & The Kids o The Immaculate Conception, sin éxito. Se casó una primera vez con 17 añs, a los 20 se marchó a Londres en busca de inspiración y músicos. No encontró ni una ni otra cosa, volvió a NYC a los dos años, volvió a intentarlo con una nueva banda llamada The Royal Pythons, cero patato, así que se marchó otra vez, en el otro sentido, dirección San Francisco. Tardó dos años en llegar (se ve que el mapa dibujado en una piel de oso no estaba muy fino).  Ay, hippies… En San Francisco retomó los deberes y montó un nuevo grupo, Billy de Sade & The Marquis -hay que ver lo que se fumaba-. Finalmente, lo rebautizan Mink DeVille y vuelven a Nueva York.

Después de pasar una audición en el CBGB, fueron seleccionados para convertirse en house band del mítico lugar. De 1975 a 1977, Mink DeVille se subió al escenario del CBGB más veces que cualquier otra banda. En plena ola punk rock, consiguieron destacar tocando un rock blues a veces enérgico y otras veces más suave, ayudado por la voz ronca de Willy. Curiosamente, mientras que el público acudía a escuchar punk o new wave, siempre recibían una cálida acogida. Un crítico dijo de él “Mr. DeVille es un artista magnético, y su presencia a lo macho latino en el escenario camufla una inteligencia musical aguda, sus canciones y arreglos son ricos en ritmos étnicos con ecos de blues, las referencias estilísticas más dispares, pero todo fluye sin problemas”.

Mink

Pero el club pagaba muy mal, 50$ por noche para todo el grupo, así que se fueron definitivamente en 1977. Cuenta DeVille que sólo volvió a entrar en el CBGB una vez, años más tarde, donde se encontró con Hilly Kristal, el dueño, que le invitó a una cerveza y le propuso volver a tocar, pero se negó, “No Hilly, y sabes por qué? Porque nunca me trataste bien. Nunca fuiste justo conmigo”. Miles de grupos matarían por tocar ahí, y él le mandó a tomar por saco. Con dos. Bien ahí Willy, bien.

Mink DeVille sacó seis álbumes de estudio, todos fiel a un estilo único, en el que mezclaban rock, blues, soul, country, reggae, salsa, latino. No llenaron estadios, ni se desmayaban chicas en sus actuaciones, Rolling Stones no los incluyó en sus listas, pero ahí están, se ganaron el respeto de muchos, el mío entre otros.  En 1985, el cantante decidió proseguir en solitario, cambiando por Willy DeVille. Se hizo famoso por una versión mariachi de Hey Joe, y por Miracle, la canción principal de la BSO de La Princesa Prometida –Rob Reiner, 1987-, por la que estará seleccionado al Academy Award. Pero me quedo con el primer álbum de Mink DeVille, Cabretta, de 1977, en el que figura uno de sus grandes éxitos, Spanish Stroll. El nombre del disco viene de una prenda, una cabretta, la típica chaqueta de cuero que se ven en las series de los 70’s. Willy DeVille contó haber elegido este nombre, “porque es como la música que hacemos, dura pero tierna”. Mink DeVille, Cabretta, un bonito disco, duro y tierno.

 

 

Escucha entero Cabretta, de Mink DeVille

 

1 comentario en “Mink DeVille – Cabretta

  1. Pingback: Nick Cave & The Bad Seeds – Push The Sky Away | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s