LP puede significar un montón de cosas. Lo sé, lo acabo de mirar. Lo primero que viene en mente y sin requerir a la wiki, es el disco de vinilo de toda la vida, el de 33 y 1/3 revoluciones por minuto, inventado en 1948 por Columbia. Pero me he encontrado con otros significados curiosos, por ejemplo la Longitud de Planck. Mola, los que entienden de estas cosas dicen que es la longitud mínima por debajo de la cual una longitud no tiene sentido físico. Vamos, con decir que es muy chiquitín no basta. Otro ejemplo, una LP es una cárcel, en indonesio. Realmente es una Lembaga Pemasyarakatan pero hasta los autóctonos lo ven largo, así que se queda en LP. Las cosas que se aprenden aquí verdad? Y rebuscando en la lista de LP, terminas dando con la que buscas, Laura Pergolizzi.
No, italiana no es. Se hace llamar LP, es americana, nacida en 1981 en Nueva York, tiene el pelo de Bob Dylan con veinte años, una apariencia andrógina –en muchas fotos cuesta saber si es chico o chica, hasta que sonría-, una voz potente y preciosa y tres discos en su haber. En el antebrazo derecho, tiene un tatuaje que reproduce el logo de la banda de músicos que acompañó a dios Elvis Presley, desde agosto de 1969 hasta la muerte del cantante en agosto de 1977; el TCB Band, llamado así por uno de los lemas preferidos de Elvis, Taking Care of Business. Ella es la reina del Ukelele, esta diminuta guitarra de cuatro cuerdas pulsadas oriunda de las islas Hawái, instrumento con el que muchos artistas famosos dieron sus primeros pasos, como George Harrison, Jimy Hendrix, Neil Young o Brian May. LP lo adoptó después de publicar dos discos que pasaron prácticamente desapercibidos en 2001 y 2004, a pesar de tenerlo todo a favor y de ver cómo muchos sellos pujaron por hacerse con su voz. Se ve que no fue suficiente, así que durante años se dedicó a componer y escribir para otros.
Y la lista de éxitos que algunos le deben es larga. Backstreet Boys, en 2007, cuando cantan Love Wil Keep You Up All Night. Christina Aguilera, en 2009, y su Beautiful People. Rihana, en 2011, con Cheers (Drink To That). Cher, este año, con Pride. Pero la espina se le había quedado clavada, así que se mudó para Los Ángeles, se hizo con un Ukelele –casa Martin, los mejores-, se dejo crecer el pelo, se compró un blazer para que siguiéramos con la duda sobre su género, firmó con Warner, compuso la música y la letra de cinco canciones, las tocó en público en el estudio, las metió en un EP, y … nada. Al principio parecía abocado al mismo destino que sus trabajos anteriores. Sólo despegó por fin cuando el Citibank utilizó el tema Into The Wild en un spot TV en los US.
El factor suerte. Importante en este gremio, el talento no lo es todo. Así que la que se apropió el Taking Care of Business le debe el suyo, de bisnes, a un banco. Tiene su lógica. Por una vez que le podemos dar las gracias a una entidad de estas! Porque el EP de LP –no podía no hacerla- es muy bueno, me encanta su energía y su voz. Escucha Someday, empieza suavecita y termina como un vendaval. Y Elevator, mola esa declaración de amor a su chico –le eleva, dice, qué bonitooooo-.
Venga, pedazo de vago, levanta el culo, sube el volumen, luego zumito y a misa.
Escucha algunas de las canciones del EP Into The Wilde, de LP
Qué hermoso
Gracias por esto
Wazaaaaaaaaaaa, me hace sonrojar!