The Smashing Pumpkins – Mellon Collie And The Infinite Sadness

Calabazas aplastantes o aplastando calabazas. La duda permaneció los primeros años, hasta que Billy Corgan, líder de la banda, añadiese el artículo The delante. Algunas fuentes dicen que no tiene significado especial, otras hablan de un sueño que tuvo el cantante, en el que el Gene Simmons, bajista de Kiss, gritaba “Joe Strummer es una calabaza aplastante y borracha”. Yo a ello lo llamo más bien pesadilla, soñar con Gene Simmons es un castigo. Será fruto de los abusos que sufrió en su juventud por parte de su… madrastra? Vaya, visto así, no suena tan mal. Yo también quiero que abusen de mi chicas vestidas como Gene Simmons.

Billy Corgan se metió desde muy joven en la música, a pesar de ser un estudiante brillante, con ofertas de muchas universidades al salir del bachillerato. En esta época sus influencias eran sobre todo góticas, Bauhaus y The Cure principalmente. Montó un primer grupo, The Marked, que no tuvo éxito, y lo disolvió. Al regresar a Chicago, después de una corta estancia en Florida, reunió poco a poco a tres músicos para formar Smashing Pumpkins: James Iha (guitarra), Jimmy Chamberlin (batería) y D’arcy Wretzky (chica, bajo). Al principio se inspiraban en bastantes géneros, rock gótico, heavy metal, rock progresivo y psicodélico, no se aclaran muy bien. Tocaban en bares y clubs de Chicago, consiguiendo hacerse cierta reputación de banda prometedora. En 1990, grabaron un primer tema, I am one, que se editó en un recopilatorio de la escena underground de Chicago llamado Light Into Dark. Si lo tienes en vinilo, bingo.

El año siguiente sacaron un primer álbum, Gish, que apenas tuvo repercusión. Además el carácter autoritario de Billy Corgan empezaba a hacer estragos en el seno del grupo; pretendía controlarlo todo y muchas veces tocaba él solito todos los instrumentos, menos la batería. Siguió una gira en la que hacían de telonero de bandas como los Red Hot y Gun’s n Roses, y en la que se descompuso el ambiente. Peleas, drogas, alcohol, depresión. Rock’n’Roll.

Aún así, Corgan consiguió componer nuevos temas para un segundo álbum, Siamese Dreams, que salió en 1993. El disco supuso un primer exitazo para los Smahsing y veinte años después se lo considera como el mejor trabajo de la banda. Venden cuatro millones de copias –de las que tres en los US-, aunque la critica se empeñaba en meterles en el saco del Grunge. Billy Corgan se quejará mucho tiempo de ser visto como los nuevos Nirvana y luego los nuevos Jane’s Addiction y ahora los nuevos Pearl Jam. No quería compartir la gloria, Billy, quería el altar para él solito.

smash

Y lo consiguió, en 1995, con la publicación del tercer álbum de estudio. Álbum no, doble. Mellon Collie and the Infinite Sadness se compone de dos discos, Dawn to Dusk y Twillight to Starlight. En total 28 canciones para una de las obras cumbre del rock de los 90. Hasta la fecha se han vendido más de veinte millones de copias en el mundo, una cifra que lo coloca a la altura de otros míticos dobles, The Wall de Pink Floyd, London Calling de The Clash, y The White Album de los cuatro sosos. Rolling Stone lo sitúa en el #487 de su lista de los 500 discos más importantes de la historia. Y ahí está mi canción preferida de los Smashing, Tonight Tonight. Wow. En mi top 20.

 

 

Escucha entero Mellon Collie And The Infinite Sadness, de The Smashing Pumpkins

 

2 comentarios en “The Smashing Pumpkins – Mellon Collie And The Infinite Sadness

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s