Inna Modja – Big Apple

Lunes 26 de agosto. Oooh, pobrecito, seguro que se te ha acabado el chollo de las vacaciones, ¿verdad?. No sabes cuánto lo lamento. Pobre cosita… que has tenido que levantarte de nuevo a las siete… ya, duele ah que sí… ¿Cómo? Que no hay más hasta el año que viene? Ooooh, golosón, eso sí que es una faena eh? Ay calimero… vale que un poco de pena me das, veamos cómo alegrar esta cara de pocos amigos que llevas arrastrando desde el bip-bip de la alarma. Qué te parece si enchufamos uno de los temas más alegre y energizante de 2011, el Big Apple de Inna Modja?

Inna Modja es de Malí, nació en Bamako hace veintinueve años, en una familia peul de siete niños donde ella ocupa la sexta posición. Se llamaba Inna Bocoum, pero por lo visto no se portaba del todo bien, así que su madre le pegó el mote Inna Modja, que significa Inna la mala. Pobrecita, con su cara tan mona, escondida detrás de una mota de pelo afro gigantesca. Realmente de pobrecita lo tiene todo, con cinco años, sin que sus padres se enteren, unas conocidas de la familia le practican la ablación del clítoris, “en respeto a la tradición”. ¿Cuándo se va a erradicar de una vez por todas esta práctica espantosa perpetuada por mentes religiosas enfermas? Con seis años sus padres la inscriben en un coro, parece que la niña tiene voz. En casa la animan a trabajar y mejorarla, poniendo viejos vinilos y cassettes de Ray Charles, Ella Fitzgerald y Sarah Vaughan, aunque también se siente atraída por la música que escuchan sus hermanos mayores, punk, rap, metal –¡menuda familia peul!-. A llegar a la adolescencia, dudando de su talento, se presenta en casa de un ilustre vecino, Salif Keita; después de escucharla un rato, la integra inmediatamente al Rail Band de Bamako, una banda de abueletes del swing, bossa nova y jazz, en el que Salif Keita y luego Mory Kanté empezaron a cantar en los años 70. En paralelo, con dieciséis años, empieza a prestar su cara para marcas y portadas de medios locales; como le predicen una bonita carrera de modelo, con dieciocho años se marcha a Francia –Mali se independizó de Francia en 1960-. Una vez en París, ficha por una agencia y en pocos meses su hermoso rostro empieza a aparecer al lado de las mejoras marcas. Sigue algunos años con su trabajo como modelo, aunque la música nunca anda muy lejos.

Inna

En 2009, publica un primer single, Mister H, que llama la atención de los tiburones de las discográficas. Gana Warner, cómo no, de tiburones estos sí que saben. En 2011 edita su primer álbum, Love Revolution. De este disco, se sacan dos singles que arrasan en las radios y discotecas del país vecino, French Cancan y La Fille du Lido. Bueno, si lo quieres saber, es un bodrio de álbum, una pop tan ligera que por muy alto que la pongas, se evapora antes de llegar a tus oídos. Pero, porque hay un pero, incomprensiblemente el público galo –y los medios-, se perdieron por completo o no vieron la pequeña perla, el tema Big Apple, que abre el álbum. Es pop, es bailable, y es energía y alegría pura. Imposible no mover el culo y no ponerse de buen humor.

Hala, te toca. Luego atasco y a currar.

[Por cierto, con el dinero de sus primeras campañas como modelo, pudo pagarse una operación de reconstrucción del clítoris, gracias a una nueva técnica médica. Operación exitosa, con la que declaró sentirse plenamente mujer y feliz como nunca.]

 

Escucha Big Apple, de Inna Modja

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s